ANIEL considera fundamental el papel del Estado

En un documento entregado al Ministro de Industria, ANIEL, Asociación Nacional de Industrias Electrónicas, reclaman del Estado y de sus organismos competentes un mayor apoyo a la actividad de las industrias españolas del sector.

Según los empresarios, el Estado tiene una gran influencia en el desarrollo de las industrias de electrónica profesional, un subsector integrado mayoritariamente por PYMES con tecnología y capital español, más decisiva si cabe que en la mayoría de otros sectores de actividad industrial.

En el documento entregado por los representantes empresariales se considera que el principal elemento dinamizador de cualquier política industrial posible, para que la demanda institucional se convierta en el auténtico motor del desarrollo tecnológico del sector.

Según los representantes de ANIEL, es necesario que, al menos en igualdad de condiciones, los organismos públicos y semipúblicos apoyen en sus compras el valor añadido español.

Fondos para I+D

En relación a los fondos dedicados a I+D, las empresas de Electrónica Profesional consideran que son especialmente escasos si se comparan con los que otros países aportan a su industria, lo que provoca que las solicitudes que cursan las empresas españolas quedan rechazadas o rebajadas en sus pretensiones, siempre muy por debajo de los máximos que admite la ley.

La escasez de fondos se agrava, siempre según ANIEL, por la dedicación que en los presupuestos de la Administración se da a dichas partidas orientándolas a otros compromisos que poco tiene que ver con las actividades de innovación. Por último, las industrias españolas de electrónica profesional consideran la urgente necesidad de dinamizar el papel de las empresas de ingeniería y consultoras en España. Esto ayudaría a facilitar su internacionalización y significaría un apoyo considerable para las empresas, especialmente a las PYMES. Según ANIEL, la política de apoyo a consultoras multinacionales seguida por algunos organismos oficiales debe reconsiderarse.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break