Alcoy amplía su capacidad de almacenamiento
El CPD primario cuenta con un sistema FAS2050 de NetApp, mientras que el secundario ha migrado de un FAS250 a un FAS270
De la mano de Sistel, integrador de NetApp en la provincia de Alicante, el Ayuntamiento abordó la migración de su sistema NetApp FAS250 a un FAS270 en su centro de proceso de datos secundario y de un FAS270 a un FAS2050 en su CPD primario. “Optamos por un FAS2050 para nuestro primario porque la capacidad de almacenamiento que proporciona se ajustaba al crecimiento precisamos para los próximos años. Y en el caso del FAS270 fue, simplemente, por utilizar la infraestructura”.
Con un tiempo de implantación que apenas superó la semana, los nuevos sistemas y demostraron al consistorio importantes beneficios, como aclara María Llopis. “El hecho de que la gestión fuera más rápida y de que tuviéramos no sólo una mayor capacidad de almacenamiento sino también de crecimiento –de hecho, el Ayuntamiento tiene un margen de crecimiento de 3 TB– han sido aspectos claves de la nueva infraestructura”. Además, la concejala de Modernización menciona la tecnología de deduplicación y la tecnología de SnapMirror como dos importantes aspectos que les ha ayudado a la hora de gestionar el sistema.
Los sistemas FAS2000 de NetApp ofrecen una gama de funcionalidades basadas en Data ONTAP que ayuda a aumentar la utilización del almacenamiento y la eficiencia de los administradores de sistemas y de almacenamiento. La nueva tecnología de compresión de red SnapMirror permite al usuario disminuir la utilización de la banda ancha en un 70%, lo que agiliza las transferencias de datos para reducir los objetivos de puntos de recuperación y los costes de red.
Un CPD replicado
En estos dos últimos años ha sido cuando el consistorio ha acometido los proyectos más importante, ya que “teníamos que ajustarnos al cumplimiento de la Ley de Acceso Electrónico”.
El ayuntamiento está repartido en varias sedes separadas físicamente, las cuales se encuentran unidas a través de fibra óptica, lo que permite que la gestión pueda ser centralizada desde el centro de proceso de datos. También cuenta con un segundo CPD, el cual se encuentra físicamente separado del primero y “lo que intentamos es que en éste esté replicado el principal y disponer de una mayor seguridad”.
Aunque en la ciudad de Alcoy no disponen de Wi-Fi municipal sí tienen una red inalámbrica de estas características para uso interno en las dependencias municipales, adicional a la conexión Ethernet, y poder así cubrir el acceso a la red en toda la superficie.
Respecto de la administración electrónica, el Ayuntamiento tiene en la actualidad a disposición del ciudadano una carpeta ciudadana a través de la cual es posible solicitar determinados trámites y consultar recibos y autoliquidaciones. El siguiente paso que este consistorio tiene previsto es la puesta en marcha de la sede electrónica, que está prevista que se realice antes de que acabe el año.
Ubicación: Alicante
Superficie: 29,86 Km2
Población:
61.307 habitantes
Economía: Industria (textil, metalúrgico y alimentario) y servicios
WEB: www.alcoi.org