Alcatel instaura Internet como eje de su estrategia tecnológica

Presenta su nueva oferta de soluciones de voz y datos

Durante el transcurso de Alcatel Business Forum, titulado “Soluciones para el mundo Internet”, la compañía francesa de telecomunicaciones Alcatel ha presentado una amplia gama de productos aglutinados en torno a Internet. Las soluciones presentadas están orientadas tanto a operadores y grandes organizaciones como a pymes, profesionales y usuarios domésticos. Según informa desde París (Francia) Marta Cabanillas.

En el apartado de convergencia de voz y datos, Alcatel ha presentado soluciones IP, ATM y Frame Relay de redes de telefonía sobre datos basadas en la PABX Alcatel 4.400, así como en el conmutador LAN Alcatel 1100 LSS y en el conmutador multiservicios Alcatel 1100 HDD. Asimismo, el fabricante francés ha creado un nuevo dispositivo de acceso a Frame Relay denominado Alcatel 1100 QIK Series 800 destinado a eliminar la necesidad de desplegar líneas distintas para la transmisión de voz y de datos en la empresa.

Alcatel también aprovechó la sexta edición de su forum para mostrar su estrategia para el soporte de protocolo IP sobre ATM basándose en la tecnología Tag Switching de Cisco Systems. Las soluciones IP@ATM (nombre que ha recibido la estrategia) funcionarán sobre el conmutador Alcatel 1100 HSS y permitirán al cliente optimizar sus redes basadas en routers, para aumentar de manera exponencial los anchos de banda de las mismas.

Alcatel también ha presentado, dentro de su propuesta a la empresa, centros de llamadas que combinan capacidades CTI (Computer and Telephony Integration) y Web con características de Automatic Call Distribution (ACD) virtual, cuya disponibilidad ha sido anunciada para el próximo trimestre. Por lo que al mercado doméstico se refiere, el producto más notable de la convocatoria fue Internet Screenphone, a medio camino entre terminal “telefónico” y dispositivo de navegación Web dotado de una pantalla táctil, que, gracias a la incorporación de Java y procesador Motorola Power PC 823, puede funcionar como un Network Computer. Este dispositivo, disponible también el próximo trimestre, incorporará ya en su primera versión una interfaz para su conexión a impresoras, así como una ranura para la introducción de tarjetas inteligentes que individualicen su funcionamiento. Además, Internet Screenphone, que permite la realización de transacciones y compras de pequeño volumen a través de la Red, incorpora los protocolos de seguridad SET y SSL.

Acuerdos con operadoras

En un principio, Alcatel impulsará este nuevo concepto, según aseguran sus portavoces, comercializando el producto mediante acuerdos con determinadas operadoras, entidades financieras proveedoras de servicios de banca en casa o compañías de comercio. En este sentido, la firma ya ha llegado a un acuerdo con France Telecom y estaría, según sus portavoces en conversaciones con otras operadoras europeas. En España, Alcatel ha presentado ya Screenphone para su valoración por parte de Telefónica. Aunque en la actualidad este terminal funciona a la velocidad de un módem de 33.600 bps, los planes de la firma para este producto contemplan la incorporación en el mismo de soporte de ADSL en 1999, lo que permitirá la descarga de datos desde Internet a alta velocidad.

Según Jacques Dunogué, Vicepresidente de Alcatel Telecom “de aquí a final de siglo existirán tantos usuarios Internet como usuarios del servicio telefónico existen hoy en día. No se trata de una tecnología, sino de toda una revolución que afectará también a la forma de hacer negocios, y no podemos ignorar este hecho. En su desarrollo, ATM e IP serán las tecnologías clave. Por otra parte, estamos convencidos de que la convergencia de voz y datos será rápidamente aceptada por las empresas porque les ofrecerá la posibilidad de reducir drásticamente sus costes de comunicación”.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break