Ajuste en Fujitsu

El plan de ajuste y reestructuración anunciado por Fujitsu para sanear sus cifras de resultados en todo el mundo e intentar desviar la actual tendencia de pérdidas ha provocado la lógica expectación en su filial española, que cuenta con una plantilla de unas 1.300 personas, incluyendo las 261 de su fábrica de Málaga. El plan, que prevé la supresión de 16.400 puestos de trabajo en todo el mundo, parece que se desarrollará durante un periodo de tres años. Tiempo largo que invita a presuponer que las decisiones se tomarán después de concienzudas y mediatadas reflexiones; pero demasiado extenso, también, para propiciar que las especulaciones surjan y se multipliquen en todos los sentidos. Sin embargo, considerando la habitual forma de proceder de los nipones, con largas fases de maduración de las ideas antes de la toma de decisiones, podría resultar aconsejable pertrecharse de suficientes dosis de tranquilidad hasta que el rosario cronológico de acontecimientos sugieran la posibilidad de poder ser afectado próximamente.
La anunciada reducción de plantilla matiza que 5.000 empleos se suprimirán en Japón, y 11.400 en el resto del mundo. Teniendo en cuenta, asimismo, el previsto cierre de diversas factorías —anunciado ya el de Irlanda, y muy posibles los de Filipinas y Tailandia— podría suceder que se alcanzase la reducción de empleos estipulada sin involucrar a profesionales de la filial española. Por otro lado, y en lo que se refiere a la planta de Málaga, aunque se dejasen de fabricar determinados productos que no resultan ciertamente rentables, podrían estudiarse otras alternativas entre las que no habría que descartar la cesión de fabricación a un tercero, cobrándole por patentes y por los conceptos que se negocien.
Haciendo cábalas sobre los posibles efectos de la reestructuración en la filial española —podría notarse al final del presente año— y partiendo de la base de que DMR continuará completamente independiente en su actividad y decisiones organizativas —asegurando así, como hasta ahora, la mayor flexibilidad, eficacia, y rentabilidad— lo que sí puede darse como seguro es que la actual compañía se dividirá en un grupo dedicado a servicios y otro orientado a productos. La clave del éxito para Fujitsu en nuestro país pasa por la orientación, potenciación, y especialización que logre alcanzar en el área de servicios, puesto que es aquí donde reside una gran parte del margen operativo de la industria TIC. Nada fácil, pero extraordinariamente vital.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break