Adobe Indesign

La maquetación ha dejado de ser territorio exclusivo de los profesionales de artes gráficas y se convierte, asimismo, en una faceta básica del licenciado de periodismo. La exigencia de una redacción informatizada implica que el profesional de esta área sepa editar sus trabajos adecuándolos a una estética actual. Hasta la fecha PhotoShop e Illustrator eran algunos de los programas que ayudaban a realizar esta tarea. Sin embargo, el espectro se amplía con el lanzamiento de una nueva herramienta: Adobe Indesign. Aprender a manejarse en esta entorno de trabajo es el objetivo del libro escrito por Javier Menor Gómez, Adobe Indesign. Publicado por la editorial Anaya Multimedia dentro de la colección Guía Práctica, Adobe Indesign pretende ser un manual sencillo mediante el cual el usuario aprenda a trabajar con trazados Bézier, con el color, a integrar imágenes, a crear archivos PDF y HTML y a compaginar un documento.
La herramienta, desarrollada para su integración con los programas anteriormente citados ya que comparte comandos, aplicaciones, paletas y algunos atajos de teclado, se configura como un instrumento de diseño gráfico y compaginación con todas las opciones necesarias para lograr un resultado de calidad en sus trabajos.

Adobe Indesign
Autor: Javier Menor Gómez
Editorial: Anaya Multimedia
Precio: 1.700 (I.V.A. incluido)
Páginas: 352

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break