Ad Rietveld Presidente y CEO de WordPerfect Corporation
Nunca más seremos una compañía de procesadores de texto
La oficina del presidente es uno de los primeros pasos en la reorganización de la cúpula de WordPerfect, iniciada hace pocos meses. Ad Rietveld sustituye a Alan Ashton, cofundador de la empresa y actual consejero del equipo directivo. Despidos masivos, nuevas líneas de soporte y la creación de una división de productos de consumo son las primeras actuaciones practicadas por la nueva formación de una empresa que se prepara para afrontar grandes cambios en la informática. Y en contra de lo aparecido en prensa, Rietveld confirma la continuidad de desarrollo en DOS.
Hace poco tiempo que ha sido nombrado presidente y CEO de la compañía. ¿En qué consiste la Oficina del Presidente en la nueva organización?
- Hemos estructurado la compañía con tres personas en la Oficina del Presidente. Esto significa otros dos vicepresidentes ejecutivos, John Lewis y Duff Thompson. De esta forma, en esta compañía las decisiones se toman en común. Y hay otras muchas compañías que están organizadas con oficinas presidenciales: Microsoft es una; Novell, otra. De esta forma se delegan responsabilidades internamente entre tres personas. Y John Lewis está enfocado principalmente en la organización interna; Thompson, en mantener relaciones estratégicas con Novell, Borland, IBM y otras compañías. Yo estoy más enfocado en todo el marco empresarial y comunicando la estrategia hacia los empleados y el exterior. Si no estuviera organizado así no podría estar fuera durante dos o tres semanas para hablar con los clientes o la prensa sobre nuestras estrategias.
Y sobre la estrategia, ¿cuáles son los hitos que se ha marcado para WordPerfect? Porque se dice que su planteamiento es reescribir WordPerfect...
- Bien, siempre estamos procediendo a reescribirlo, porque los sistemas operativos cambian. Lo que puede haber oído es que estamos más enfocados hacia la modularidad en el desarrollo del producto. WordPerfect 6.0 para Windows es hoy un producto en el que existen diferentes módulos que ayudan al usuario: editor de tablas, hojas de cálculo, editor gráfico, pero todo está todo en un mismo producto. En las versiones futuras será mucho más modular, por ello el usuario podrá seleccionar el editor, el procesador de texto, y decir: sólo necesito este módulo, aquél y el otro. Y será desarrollado de forma más modular que las aplicaciones existentes actualmente. Y creo que esto está sucediendo igualmente con otros fabricantes de software.
¿Qué es lo que está sucediendo con WordPerfect cuando se ha comentado que se van a despedir bastante personal, sobre todo en Estados Unidos, pero también a nivel mundial?
- La razón se debe a que los precios del software están cayendo dramáticamente. En un período de tres años, digamos en los últimos dos años y este año, creo que veremos un descenso superior al 50% en los precios. Simplemente no se puede acometer de la misma forma el negocio si tienes que trabajar para conseguir sólo la mitad de los beneficios que tenías antes. En segundo lugar, echando un vistazo hacia dónde va el mercado, WordPerfect ha estado siempre organizada de forma que todo se ha hecho por sí misma. Fabricamos todos los productos, a diferencia de nuestros competidores. Poseemos todos nuestros propios edificios y tenemos asalariados que mantienen los edificios a punto, que plantan flores, cosas que nada tienen que ver con una compañía de software.
Por ello constantemente tenemos que analizar cuál es el mejor camino a seguir para una compañía de software, en vez de cuál es el mejor camino para un imperio en el que lo hacemos todo. Es la combinación de lo que sucede en la industria, la reestructuración de diferentes maneras de pensar y cómo organizar una compañía.
¿Cuántos empleados se van a despedir finalmente?
- Vamos a despedir 1.025 empleados, el 17% de la plantilla en todo el mundo; 875 de ellos estaban en Orem (Utah), en la sede central, y son el 19% del total. Otros 50 fuera de la central pero en Estados Unidos. Así, la gran parte de despidos han sido en Estados Unidos.
¿De qué áreas, principalmente?
- No especificamos sobre los diferentes departamentos, pero le daré un ejemplo: fabricación, en la cual muchas otras compañías la subcontratan, nosotros lo hacemos totalmente. Por ejemplo, en 1993, cuando lanzamos un gran número de nuevos productos, vendimos muchos millones de copias. Tuvimos que incrementar el equipo de fabricación para soportar el alto número de productos y disminuyó la salida de mejoras de los productos. Teníamos todavía toda esa gente ahí. Y la fabricación es una de esas áreas en la que hemos despedido mucha gente.
En relación a la adquisición de nuevas empresas por parte de WordPerfect, como SoftSolutions, ¿cuándo aparecerán nuevos productos o incorporar sus mejoras?
- Acabamos de finalizar la adquisición de SoftSolutions. Lo anunciamos pero el documento oficial creo que se firmó hace pocas semanas. Estamos trabajando en la integración de la compañía y probablemente a finales de año existirán soluciones de SoftSolutions integradas en los productos de WordPerfect.
¿Y cuál será el primer producto que integrará soluciones de SoftSolutions?
- Estamos estudiando integrar SoftSolutions en WordPerfect Office, porque Office es algo más que un correo electrónico, tiene mensajes diferentes. Creo que en este campo comenzaremos a ver la creación de un producto de mensajes electrónicos, se está convirtiendo en más y más importante; añadirá nuevas funcionalidades y nunca más será necesario un paquete de correo electrónico. SoftSolutions será una importante parte de la integración y expansión del sistema de mensajes. Al mismo tiempo lo mantendremos como un producto separado para personas que utilizan Microsoft Word o Ami Pro, para que puedan también utilizar la misma solución de manejo de documentos.
¿Qué pasará con el soporte al usuario? Por dos temas: parece que no harán más desarrollos en DOS y por lo que representa despedir personal.
- Los periodistas me preguntan, como usted hace hoy, está desarrollando WordPerfect 7.0 para DOS?. Y yo digo: No. Y a continuación veo una portada de InfoWorld en la que aparece: WordPerfect no desarrollará nunca más en DOS. Todavía estamos desarrollando para DOS, pero estamos enfocados en versiones internas de los productos, para que éstos permanezcan compatibles en el futuro dará paso a nuevas plataformas. Creemos que WordPerfect 6.0 para DOS está más lejos que ninguno de nuestros competidores y está alcanzando los límites de lo que se puede hacer en DOS. No pensamos que desarrollaremos mayores mejoras para este producto. Pero todavía tenemos desarrolladores sobre éste. Y aún estamos desarrollando nuevos productos para DOS que tienen sentido, por ejemplo dentro de dos meses lanzaremos un accesorio en DOS para WordPerfect InForms, como un nuevo producto. Por ello el desarrollo va adelante pero no estamos planeando mayores mejoras en el futuro de WordPerfect para DOS.
En cuanto al soporte, el soporte estaba organizado en base al procesador de textos WordPerfect. Pero nunca más WordPerfect será una compañía de procesadores de texto. Hemos vendido más de 2 millones de copias de WordPerfect Office y las aplicaciones de grupos de trabajo están demandando un tipo de soporte muy diferente del de un procesador de textos. Por otra parte, acabamos de crear una nueva división de productos de consumo, con precios situados entre 29 y 99 dólares. Esto también exige otra forma de soporte. Por ello estamos introduciendo nuevos programas de soporte, que la gente que quiera continuar obteniendo el mismo nivel de soporte acostumbrado, pero ahora tendrán que pagar por él. Y podrán elegir diferentes programas, con cuotas anuales o por consulta. De esta forma podremos mantener nuestro nivel de soporte al nivel máximo.
¿Cuál es la situa