Acer apuesta por la fusión del PC y el NC
"El futuro PC que se conectará a Internet será una mezcla de éste y el NC: nuestra apuesta será un equipo de bajo coste orientado a dar acceso a La Red, pero con todas las características de un PC", manifestó el presidente de Acer, Stan Shih, en la conferencia de prensa previa a la celebración, en Taipei, del llamado Acer Global Distributor Meeting (AGDM), evento organizado por esta multinacional taiwanesa para conmemorar su vigésimo aniversario, y al que fueron invitadas más de 2.000 personas entre distribuidores, partners y periodistas, informa desde la capital de Taiwán Juan Manuel Sáez. El acto incluyó un show tecnológico, seminarios sobre el futuro de las tecnologías de la información, presentaciones especiales para dealers y otras actividades.
El máximo directivo de esta firma, que ya ocupa el séptimo lugar en el ranking mundial de vendedores de PCs, destacó en esa línea la familia AcerBasic "que a diferencia de un ordenador de red, será un PC totalmente funcional. El diseño de AcerBasic", agregó, "está centrado en posibilitar nuevos niveles de acceso a la tecnología para todos los usuarios, se encuentren donde se encuentren. Hasta el momento, muchos no eran capaces de participar plenamente en la era de las tecnologías de la información, y sólo la élite de mayores ingresos podía disfrutar de todos los beneficios. Acer está cambiando todo eso. AcerBasic es uno de los primeros productos con un precio asequible como para dirigirse a usuarios de menores ingresos, tanto en los países desarrollados como en los que aún están en fase de desarrollo".
Estos nuevos ordenadores se venderán a un precio aproximado de 500 dólares, tal y como destacó el propio Stan Shih, a la vez que dejó claro que Acer no tiene actualmente plan alguno para ofrecer un equipo de "pura red" que se venda con su marca.
La línea AcerBasic se basa en la tecnología tradicional del PC. Su CPU es un microprocesador 5x86 a 133 Mhz, con 4 MB de memoria y unidad de almacenamiento removible Zip de 100 MB. Como software incluye DOS, Windows 3.1 y un navegador para Internet, además de varios juegos y programas educativos. Incorpora la posibilidad de conectarlos al aparato de televisión.