500 empresas denunciadas ante la BSA
El 38% son empresa comercializadoras
La Business Software Alliance ha dado a conocer los primeros resultados de la campaña puesta en marcha el pasado 15 de febrero contra la piratería de software. Hasta ahora se han presentado 178 denuncias en firme contra empresas sospechosas de utilizar o comercializar programas de ordenador ilegales. Atendiendo al tipo de empresa denunciada, un 54 por ciento corresponde a empresa de todo tipo que utilizan software ilegal para el desarrollo de su actividad diaria,, mientras que un 38 por ciento corresponden a empresas que comercializan o distribuyen programas de ordenador de forma ilegal. El resto de las denuncias efectuadas son de particulares que comercializan software ilegal.
Todas las denuncias recibidas son sometidas a un riguroso proceso de investigación por parte del equipo de la jurídico de BSA, con el fin de comprobar la veracidad de la información.
Por Comunidades Autómonas, la de Madrid es la que registra el mayor índice de empresas identificadas con 69 casos, lo que representa el 39 por ciento del total de las denuncias. El resto se reparte entre Cataluña con 30 empresas, Andalucía con 17, Canarias con 16, País Vasco con 10, Galicia con 9 empresas denunciadas, Castilla-León y Valencia con 8 cada una de ellas, Extremadura con 5 empresas denunciadas, Aragón con 3, Castilla-La Mancha, Asturias y Baleares con una denuncia cada una de ellas.
Tras haber analizado y contrastado la información y las pruebas aportadas, BSA ha formalizado ya 5 denuncias en varios juzgados españoles.