3Com lanza el Planet Project, una ciberencuesta que tendrá lugar del 15 al 18 de noviembre. El objetivo es conseguir la conexión de cientos de millones de personas de todo el mundo
El evento contendrá múltiples preguntas sobre temas tanto serios como frívolos, aunque siempre girando en torno a las creencias, esperanzas, temores, similitudes y diferencias de la humanidad. En los continentes donde Internet no esté muy extendido se ha preparado el despliegue de encuestadores que harán las preguntas offline para luego volcarlas a Internet y que viajarán a los lugares más alejados del globo, de las junglas del Amazonas y Papua Nueva Guinea hasta las zonas urbanas.
Marcelo Peuriot, director general de 3Com España, no quiso revelar la inversión que ha realizado la compañía en el proyecto, aunque aseguro que “una gran cantidad”. Comentó, “lo más interesante es conseguir que participe el mayor número de gente posible, de todas las edades, estratos sociales y de todos los países. Una vez concluido el proyecto, donaremos el centro de control, con todos los equipos, situado en Santa Clara, a la humanidad”. La dirección de la página en español es www.planetproyect.es
El representante mundial de Planet Project, Eric Benhamou, CEO de 3com, dijo al anunciar el proyecto que “el evento global utilizará tecnologías nunca combinadas anteriormente y llegará tanto a las personas conectadas a la red como a las que no lo están. The Planet Project no tiene precedentes en cuanto a su dimensión. Reunirá a millones de personas por encima de barreras geográficas y culturales”. “Un aspecto importante de este proyecto es incidir sobre la cuestión de la barrera digital, que en algunos casos está influida por la geografía y en otros, por factores socioeconómicos. Queremos resaltar la importancia del problema, pero también queremos contribuir a resolverlo. Actualmente, 3Com aporta tecnología para que las escuelas de todo el mundo estén conectadas a Internet”.
Otros de los participantes en el proyecto son Harris Interactive, Sun Microsystems, Akamai Technologies, Oracle, Bea Systems, Mercury Interactive, Macromedia, Eucid y AT&T.