1994 marcará un punto de inflexión para el mercado informático europeo
La comunicaciones, factor de recuperación según el EITO
El mercado europeo de Tecnologías de la Información experimentó su peor año durante 1993, con un crecimiento del dos por ciento, según destaca el último informe elaborado por el EITO (European Information Technology Observatory), un consorcio que agrupa a la DGXIII de la Unión Europea, EuroBit, y las ferias CeBIT, SIMO y SMAU.
Del informe se extrae que 1994 podría ser el punto de partida para una nueva etapa que supondrá una vuelta al crecimiento, cifrado en un 3,6 por ciento de media en Europa. El EITO destaca el mercado del Reino Unido como el único que experimentó un crecimiento considerable (del 3 por ciento%) durante 1993, mientras Alemania creció un 1,5 por ciento, y Francia, Italia y España registraron crecimientos negativos. Todo ello contrasta fuertemente con los crecimientos de dos cifras observados hasta hace pocos años.
Según EITO, estos niveles de crecimiento tardarán en volver; no obstante, 1994 podría marcar un punto de inflexión, inaugurando una nueva era tecnológica marcada por la convergencia entre las tecnologías de proceso y las telecomunicaciones.
Esto podría redundar, siempre según las observaciones del estudio, en una nueva revolución industrial tan profunda como la producida a finales del pasado siglo.
Atendiendo a datos concretos, el mercado de las tecnologías de la información en Europa supuso durante 1993 un total de 263.000 millones de ECU, de los cuales un 46% (121.000 millones en total) corresponden a las tecnologías de proceso, en tanto que un 53% (más de 140.000 millones de ECU) fue destinado al mercado de las telecomunicaciones.
El punto donde ambas tecnologías convergen, representado por lo que se conoce como el mercado de las redes, supone un dato sintomático por el vertiginoso crecimiento que le asiste. Durante el difícil pasado año, este segmento experimentó, por lo que respecta a redes de datos, un crecimiento del 11,2 por ciento, mientras el apartado de redes de voz integrada creció un 9,3 por ciento. Para el año que viene, se espera un nivel de crecimiento algo inferior.
Por lo que se refiere al mercado de proceso, las ventas de hardware cayeron un 2,3% durante 1993, pero durante el año que comienza deberían crecer, según las expectativas de EITO, al menos un 1,3 por ciento. El software, segmento saneado por excelencia, experimentó un crecimiento positivo del 7% que, sin embargo, constituye un aumento del 0% respecto al crecimiento experimentado en 1992. Tampoco debería variar apenas durante 1994, situándose en un 7,2 por ciento. Por último, el sector servicios experimentará un crecimiento inferior al que observó el pasado año, pasando de una evolución del 6,2% en 1993, al 5,9% en 1994.
El estudio defiende que sólo estimulando la demanda y creando nuevas oportunidades de mercado, el sector de TI europeo podrá salir de su estancamiento y alcanzar una competitividad global.
El mercado de TI en Europa, por países
----------------------------------
Alemania24 %
Francia17 %
Reino Unido17 %
Italia11 %
España 5 %
Otros (CE)12 %
Otros (NAFTA)14 %
Total: 288.000 millones de dólares
Fuente: EITO, 1994