Sony reduce los costes de los componentes de la PlayStation 3 hasta un 35%, según iSuppli

Sony Computer Entertainment ha recortado el coste de los materiales que utiliza para fabricar su consola de juegos PlayStation 3 hasta un 35%, de acuerdo con la consultora iSuppli.

Si bien los componentes utilizados en la primera generación del PS3 tenían un coste de 690,23 dólares, según los precios medios de 2007, los componentes utilizados para fabricar la segunda generación de la consola PS3 tienen un coste aproximado de 448,73 dólares, en base a los precios de los componentes en octubre de este año y de acuerdo con las cifras suministradas por iSuppli, quien desmontó recientemente el sistema para ver los componentes que utiliza. La consultora elaboró una factura basándose en la lista de componentes y precios estimados para calcular el coste del sistema

Las cifras de iSuppli evidencian que Sony pierde dinero en cada consola PS3 que vende, cuyo precio en Amazon.com es de 400 dólares, aunque considera que este margen de pérdida es cada vez menor y  que la compañía pronto alcanzará el break even, incluyendo los costes asociados a la fabricación y las ventas.

“La PS3 puede ser rentable en 2009 con más revisiones de hardware”, establece iSuppli en un comunicado.

Sony consiguió reducir el coste del material de la segunda generación de la PlayStation3 al utilizar componentes más avanzados. En concreto, las consolas utilizan versiones más avanzadas de los procesadores Cell y otros chips que se fabrican con procesos de 65 nanómetros en vez de con los 90 nanómetros. Este cambio reduce los costes de fabricación por unidad de cada chip y el consumo de energía, lo que significa que Sony puede utilizar una fuente de energía más barata.

El número de componentes dentro de la PS3 también se ha reducido, funciones que antes eran gestionadas por chips diferentes ahora se han montando en uno solo, establece iSuppli.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break