Palmisano reta a IBM a implantar Linux en sus equipos de escritorio
El presidente y CEO de IBM, Sam Palmisano, ha retado a su compañía a emprender un movimiento para potenciar el sistema operativo Linux en el escritorio en los próximos dos años, según un documento interno escrito por su director de Tecnologías de la Información (TI), Bob Greenberg, el pasado mes de noviembre.
En este sentido, el Gigante Azul ha lanzado una iniciativa llamada proyecto Open Desktop (Escritorio Abierto) para facilitar este movimiento y que incluirá las contribuciones del departamento de Greenberg, así como de otros grupos de investigación y de software de IBM. Fuentes de EMEA de la compañía aseguran: “Aunque no realizamos comentarios sobre documentos internos, no es un secreto que somos una compañía líder en el soporte de plataformas y estándares abiertos y estamos orgullosos de ello. Es una rutina para IBM animar a sus equipos internos a probar nuevas plataformas y tecnologías dentro de IBM y se sabe que tenemos miles de empleados en áreas como Investigación y Desarrollo utilizando y probando Linux”.
El sistema operativo de código abierto Linux y la línea de aplicaciones de negocio Open Office han tenido algunos éxitos sonados el pasado año, como ha sido el hecho de que la ciudad alemana de Munich y el gobierno de Israel hayan anunciado planes para dejar los productos de Microsoft para adoptar alternativas de código abierto. Sin embargo, a pesar de ello, la revolución del código abierto todavía tiene que llegar al entorno corporativo en el ámbito del escritorio. Según la consultora IDC, Linux representa sólo un 2,8 % del mercado de sistemas operativos del entorno cliente y no espera que esta cifra cambie sustancialmente en los próximos tres años.