Las empresas se sienten preocupadas por la seguridad informática

La seguridad informática se ha convertido en una de las principales preocupaciones de las empresas, ya que, como pone de manifiesto un estudio de Symantec, el 98% de las organizaciones han sufrido algún tipo de amenaza, amenazas que se han incrementado en un 58% en el último año.

“La gestión de las TI en grandes empresas se está haciendo cada vez más difícil” ha afirmado Isabel Fernández, responsable de servicios gestionados en Symantec España. “La seguridad informática se está convirtiendo en un tema cada vez más difícil de resolver y las organizaciones están teniendo problemas para ocuparse de ello”. Con estas palabras, Isabel Fernández, analizaba los datos del estudio que Applied Research ha realizado para Symantec sobre la seguridad gestionada en la empresa. 
El estudio, basado en encuestas realizadas a 1.000 gestores de TI de empresas europeas y estadounidenses durante enero de 2009, indica que los riesgos informáticos y los ataques han aumentado significativamente a lo largo de los dos últimos años, esperando que esta tendencia continúe durante los dos años próximos. Casi todas las organizaciones (un 98%) han experimentado pérdidas tangibles como resultado de estos incidentes. 
El aumento de las pérdidas por estos incidentes se debió al tiempo de inactividad que les ocasionaron los ataques y al robo de información personal de clientes o empleados, lo que se traduce en pérdidas de productividad, de ingresos y de clientes. 
Entre los ciberataques recibidos, destacan los ataques de código malicioso (virus, troyanos, gusanos...), los ataques externos (hackers, etc.) y les siguen los de ingeniería social, tales como spam, phising, pharming...

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break