La cuota de Internet Explorer se sitúa por primera vez por debajo del 70%
La cuota de mercado de Internet Explorer (IE) se ha situado por debajo del 70% por primera vez desde que NetApplications empezara a medir el grado de popularidad de los navegadores. IE ha obtenido una participación del mercado el 69,8% frente al 71,3% que registró el pasado mes; un porcentaje que se sitúa más de 7 puntos porcentuales por debajo de la cuota obtenida el pasado año.
Los navegadores rivales de Mozilla, Apple y Google han aumentado su cuota de mercado, de acuerdo con las cifras aportadas por NetApplications.
Firefox, que ligeramente superó las barrera del 20% el pasado mes de octubre, obtuvo una cuota del 20,8% a finales de noviembre, lo que significa un incremento de 0,8 puntos porcentuales, la mayor experimentada por el navegador desde marzo de 2007.
Safari de Apple y Chrome de Google también ganaron en participación en octubre. Safari contabilizó el 71% de los usuarios, lo que significa un incremento de 0,6 puntos porcentuales mientras que Google creció solo 0,1 puntos porcentuales.
"Cuantos más usuarios están conectados en sus casas más crecen las cuota de mercado de estos navegadores ya que estos internautas prefieren utilizar Firefox y Safari en vez de IE,”, afirma Vince Vizzaccarro, vicepresidente ejecutivo de marketing de NetApplications. En noviembre, con las vacaciones de acción de gracias en Estados Unidos y con más días de fin de semana este año -10 días frente a una media de 8,7 días al mes- el número de usuarios conectados en casa es mayor de lo normal.
Los datos de NetApplications muestran que la utilización de Firefox y Safari crece los fines de semana y después del horario laboral, cuando los usuarios navegan desde sus casas con sus ordenadores y no con los de las empresas, que habitualmente suelen operar con IE.
"Espero que Firefox y Safari también crezcan en diciembre”, explica Vizzaccarro, alegando el alto número medio de días libres que tiene este mes para la mayoría de la gente.
El otro factor es el crecimiento continuado en la cuota de Firefox. En los dos últimos años, por ejemplo, la cuota de utilización de Firefox ha crecido un 48% y aunque ha habido momentos en que el crecimiento se ha estabilizado ha registrado un incremento relativamente constante.
Safari también ha ganado cuota de mercado aunque no al mismo ritmo que Firefox. El crecimiento del pasado mes fue, sin duda, el mayor experimentado por el navegador en los dos últimos años.
Por su parte, Chrome, que arrancó fuerte a principios de septiembre con su lanzamiento, ha ido pñerdiendo fuelle hasta cerrar noviembre con una cuota del 0,83%, por encima de la cuota del 0,74% registrada en el pasado mes. Chrome continúa en fase beta y únicamente está disponible para Windows XP y Vista. De los cuatro navegadores no Microsoft, sólo Opera Software vio caer su participación en este mercado del 0,75% registrado en octubre al 0,71% en noviembre.
IE8 no cambiará el entorno de juego
Vizzaccarro piensa que la llegada de la versión 8 de IE, todavía en desarrollo, no cambiará el escenario de juego en la medida que “IE es utilizado por las corporaciones y están son más lentas al cambio. De hecho-continúa-, IE8 no tendría el mismo impacto que tendría una versión principal de Firefox o Safari”.
Microsoft ha dicho recientemente que lanzará IE 8 en 2009, algún tiempo después de que su versión candidata esté disponible, algo que está previsto que ocurra en el primer trimestre del próximo año. Teniendo en cuenta además las altas cifras de desempleo, Vizzaccarro afirma que será más duro para IE recuperar el terreno perdido. “El desempleo hará que haya más gente en sus hogares y por lo tanto más usuarios utilizando Firefox y Safari y no IE”.