La Comunidad Morfeo pone en marcha un Centro de Competencia en software libre

La Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y Telefónica I+D ponen en marcha junto a la Comunidad Morfeo, un Centro de Competencia para la difusión y formación en software libre.

Después de crear los Centros de Competencia de Sao Paulo (Brasil) y Berlín (Alemania), y los más recientes en Roma y Guangzou (China), la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y Telefónica I+D han promovido asociados con la Comunidad Morfeo el suyo en Madrid.

La idea es seguir con la filosofía del software libre y traer al entorno empresarial la realidad que existe en el software libre, ofreciendo así un servicio de consultoría para empresas a través de la red internacional Qualipso, en definitiva, “industrializar lo que hemos estado haciendo hasta ahora” apuntó Juanjo Hierra, responsable de I+D de Telefónica en el proyecto.

Las principales actividades del Centro de Competencia estarán en el área de la formación, tanto en tecnologías libres como en los aspectos generales y estratégicos del software libre, en la provisión de servicios de apoyo al desarrollo de software libre, y en la consultoría sobre temas relacionados con la calidad y adecuación de soluciones libre a problemas concretos.

El Centro de Competencia es parte de la red internacional que está promoviendo el proyecto QualiPSo, financiado en parte por la Comisión Europea. Este proyecto, cuyo presupuesto supera los 10 millones de euros, tiene como objetivo definir e implementar tecnologías, procedimientos y políticas para colocar las actuales prácticas de desarrollo de software de código abierto dentro de un marco de confianza operativo para la industria.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break