HP mejora la eficiencia de la refrigeración en los centros de datos

En un contexto en el que el cuidado por el medio ambiente y la eficacia energética parece haberse consolidado en la conciencia de la sociedad, HP optimiza su estrategia de Power & Cooling mediante el lanzamiento de servicios de consultoría y gestión, conocidos por Thermal Assessment, que junto a su producto Dynamic Smart Cooling, permiten recudir el consumo energético de los centros de datos de las empresas hasta en un 45%.

Actualmente, muchas compañías se encuentran con el problema de que no pueden introducir nuevos equipos en sus CPD debido a que no disponen de recursos eléctricos suficientes. Esto podría solucionarse con una mejora en los sistemas de refrigeración de modo que consumiesen lo mismo que la alimentación (actualmente el porcentaje es 63%-37% a favor del “cooling”). 

En este sentido, la corporación americana ha establecido unos servicios de consultoría y análisis técnico que se pueden dividir en tres niveles de profundidad. En primer lugar, Thermal Quick Assesment Service, que consiste en una visita al centro de datos con un experto que efectúa una inspección visual y un informe de recomendaciones, lo que puede ahorrar un 15% de consumo eléctrico. Por su parte, Intermediate Assessment Service añade un modelo térmico en dos dimensiones a nivel de falso suelo, lo que permite realizar simulaciones modificando diferentes aspectos del CPD, reduciendo el consumo en 25%. Por último, Comprehensive Assesment Service en combinación con Termal Zone Mapping elabora un mapa tridimensional que recoge estado de refrigeración de una serie de puntos clave repartidos en el centro de datos, con predicción térmica y presentación de informes y recomendaciones detalladas. Combinando estos servicios se puede conseguir un ahorro del 45%. 

Por otra parte, se debe destacar la herramienta de cálculo térmico Smart Cooling Calculator que permite obtener información sobre el ahorro de energía, económico y de emisiones de CO2 emitidas a la atmósfera en caso de implantar estas soluciones. 

“Diferentes estudios reflejan como el consumo mundial de CPD supone más de 61.000 millones de Kwh. al año que podrán aumentar hasta los 100.000 millones en 2011 si no se toman medidas. Por este motivo es importante implantar este tipo de soluciones que suponen no sólo beneficios medioambientales, sino también económicos”, expresa Ester de Nicolás, responsable de Power & Cooling de HP en España.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break