El Grupo Siemens cierra el ejercicio 2001/02 con un incremento en ventas de casi el 20%
El Grupo Siemens España ha hecho públicos los datos registrados en el ejercicio 2001/02, cerrado el pasado 30 de septiembre, en los cuales se aprecia una cifra total de negocio de 2.413,9 millones de euros, que supone un incremento del 19,8% respecto a las ventas registradas en el ejercicio anterior, y un incremento en el EBIT –beneficios antes de intereses e impuestos- del 48,1%, hasta alcanzar la cifra de 79,7 millones de euros.
Maria José Marzal
29 NOV 2002
“Este último ejercicio ha sido sin duda alguna más complicado que los anteriores, pero quiero matizar que no estoy haciendo referencia a una situación coyuntural de Siemens, sino que es claro que estamos asistiendo a una desaceleración económica, no me atrevería a hablar de crisis, que está siendo especialmente dura con una de nuestras áreas más fuertes de negocio: Telecomunicaciones, un segmento que ha caído un 35%”, aseguró Eduardo Montes, Presidente del Grupo Siemens España, durante la rueda de prensa de presentación de resultados. Montes, que si bien se mostraba satisfecho de los resultados económicos alcanzados por su compañía, dejó patente su preocupación ante el panorama que caracteriza la situación de la economía mundial en estos momentos, “lo más grave es que está empezando a percibirse una crisis de confianza, que tiene su reflejo en que las bolsas de todo el mundo reaccionan únicamente ante las malas noticias, y no ante las positivas. Por ello, nuestro reto es reafirmar la confianza de los inversores y del mercado, y decirles que hay explicaciones para lo que está sucediendo en el mercado, pero también hay soluciones”. Otro de los capítulos destacados por Montes, “el menos agradable para un gestor”, según sus propias palabras, fue el de recortes de empleo, “nos hemos visto obligados a abordar una reestructuración que ha afectado a 300 de los 6.000 empleados del Grupo Siemens en España, y que se ha centrado en las áreas específicas de telecomunicaciones”. Por último y de cara al 2003, Montes aseguró que “aunque en esta situación hacer previsiones resulta demasiado aventurado, mi impresión es que en el ejercicio 2002/03, el Grupo Siemens alcanzará unos resultados similares a los del año 2001/02”.
¿Cómo proteger los entornos de TI virtualizados? Este documento le ofrece un exhaustivo análisis en el que compara las diferencias entre el uso de una solución independiente y de una solución unificada a la ...
Las prácticas de backup que realizan hoy en día muchas corporaciones no están arrojando los resultados esperados en muchas ocasiones en las que la solución está conllevando problemas de deduplicación de dato...
Mientras muchos de los que invierten en Infraestructuras de Gestión de Centro de Datos (DCIM) obtienen grandes beneficios, todavía hay otros que no lo consiguen. La investigación pone de manifiesto una serie...
La revolución de aplicar los avances TI como servicio (ITaaS) está empujando a las empresas de los diferentes sectores a cambiar sus modelos de prestación de servicios. Es el gran reto al que se enfrentan lo...