La falta de educación sobre las ventajas de Internet, la gran lacra para el e-commerce en el mercado latinoamericano
El comercio electrónico en Latinoamérica se enfrenta a numerosos handicaps para su desarrollo, pero es la ignorancia que tienen las empresas y los consumidores sobre Internet y sus ventajas el señalado en primer lugar por el último estudio realizado por Internet Data Corporation (IDC) acerca de este mercado, un informe que se ha dado a conocer en las conferencias LatinTech 2000, celebradas la semana pasada en Miami.
Asimismo, otros obtáculos a los que se enfrenta el e-commerce en este área son una infraestructura de telecomunicaciones deficiente, la escasa intención de compra de los usuarios de Internet (que además son pocos), una baja penetración de la tarjeta de crédito y la falta de otros métodos de pago alternativos. Ante estos pesimistas resultados la solución que apunta ICD es que los comerciantes especialicen sus sitios web en función de los países en los que operen, creen una estrategia logística contundente, equipen sus espacios con la tecnología necesaria para realizar transacciones seguras, inviertan en marketing y publicidad y establezcan acuerdos con otras empresas.
Para elaborar este estudio IDC ha entrevistado a 165 empresas que están presentes en Internet y venden online y offline en los seis principales mercados latinoamericanos (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Venezuela), y que aseguran que esperan alcanzar 1,3 billones de dólares en ventas este año. El marco en el que se ha dado a conocer este estudio ha sido la conferecia LatinTech 2000, un evento organizado por International Venture Partners y celebrado entre los días 27 y 29 de septiembre y al que han acudido más de doscientos emprendedores, bancos de inversión y empresas de capital riesgo.
IDC: www.idc.com
LatinTech 2000: www.ivp-ny.com/latintech2000