Google amplía su servicio de pago online Checkout a Reino Unido
Por primera vez, el sistema de pagos online de Google está disponible para las empresas fuera de Estados Unidos, ya que la compañía lo acaba de poner en marcha en el Reino Unido.
Google abrió su servicio Checkout a los usuarios de Reino Unido el pasado viernes. Este sistema de procesamiento de pagos online, competidor en cierta medida del conocido PayPal de eBay, almacena los detalles personales de los usuarios (cuenta bancaria, tarjeta de crédito, dirección de facturación) para que no tengan que introducirlos cada vez que realizan una compra. Así, con sólo facilitar el nombre de usuario Google y la contraseña se puede realizar la transacción. Después Google facilita al vendedor la información necesaria para que complete la operación.
Los vendedores online pueden integrar botones de pago Checkout en sus sitios web o en los propios anuncios de la plataforma AdWords –también de Google- para que los usuarios puedan comprar con tan sólo un clic.
Checkout fue presentado en Estados Unidos en junio del año pasado. La compañía está ahora adaptándolo a otros países europeos, según ha confirmado un portavoz de Google en Europa, aunque no ha confirmado todavía cuáles serán ni en qué orden.
Tras su lanzamiento, eBay confirmó que no incluiría Checkout entre las opciones de pago admitidas en sus sitios web de subastas, una decisión en la que muchos vieron miedo a la competencia que el sistema de Google supone para PayPal.
Un mercado de 13.000 millones de euros
La popularidad de las compras por Internet está alimentando el mercado de los servicios de pago online, que podría quedar dominado por un número muy reducido de actores, según un informe publicado por la consultora Booz Allen Hamilton. Esta firma estima que el mercado de servicios de e-payment (pago online) crecerá hasta alcanzar un valor de 13.000 millones de euros en el año 2008, y más de 40.000 millones en 2010. Pero sólo tres o cuatro proveedores internacionales de este tipo de servicios controlarán el negocio. Con un algo grado de probabilidad entre ellos estarán PayPal y Checkout.
Con el tiempo, según la consultora, los servicios de e-payment de estas compañías llegarán a competir directamente con las empresas de tarjetas de crédito y débito, ambas utilizadas actualmente para pagar más del 90% de los bienes y servicios sobre Internet.