En busca de la fórmula perfecta contra la piratería
La RIAA (Asociación Americana de la Industria Discográfica), ha anunciado que va a desarrollar un sistema de identificación de música digital, en un esfuerzo por ayudar a la protección de descargas ilegales de temas musicales que violan las patentes de los sellos discográficos.
La marca se utilizaría para identificar un archivo de música y un artista concreto, ayudando a definir cómo distribuir los royalties procedentes de descargas en Internet. Pero también se podría utilizar esta marca para que las discográficas determinen cómo se utiliza cada pista de sonido. Si por ejemplo un usuario descarga un tema por un periodo de pruebas de 30 días, en lugar de comprarlo directamente, esa información se incluiría en la marca de identificación del tema.
Según la RIAA, este sistema formará parte de la infraestructura del comercio digital en un futuro. De esta forma, los sellos discográficos podrán identificar qué archivos están circulando y con qué propósitos. Según la RIAA, la implantación de un código de barras digital sería el siguiente paso que las discográficas tendrían que dar para introducirse de lleno en la venta de música en línea.
La búsqueda de la fórmula perfecta contra la piratería musical en Internet, o contra la copia y distribución indiscriminada de música a través de servicios como Napster, ha demostrado ser un problema que requiere una solución necesaria y efectiva, pero hasta ahora ningún sistema de protección ha demostrado ser hasta ahora válido. Bajo la iniciativa Secure Digital Music se enmarca un esfuerzo para desarrollar sistemas y tecnologías de protección musical, pero se ha encontrado enfrente con diferencias internas y numerosas críticas externas.
El sistema de identificación por código de barras se utilizaría junto a un sistema digital de gestión de derechos.
www.riaa.org