El 72 por ciento de los periodistas utiliza Internet
Según un estudio elaborado por Inforpress entre los medios de comunicación escritos de ámbito nacional con una tirada mínima de 15.000 ejemplares, nueve de cada diez periodistas disponen de algún tipo de conexión a Internet. Además, en el sector de la prensa informática, el 72 por ciento de los consultados disponen de doble conexión, ya que acceden a Internet tanto en el trabajo como en sus hogares.
Para el 71 por ciento de los encuestados, Internet constituye una
importante fuente de información, motivo por el cual utilizan la Red en
su quehacer diario. Los resultados del sector informático difieren
bastante de los del resto de los medios de comunicación. Así, el 12 por
ciento de los periodistas técnicos afirman llevar más de tres años
trabajando con Internet, el 48 por ciento más de dos años, el 28 por
ciento más de un año y tan sólo el 12 por ciento menos de un año.
Por el contrario, en la prensa no especializada en la informática y las
nuevas tecnologías, el 26 por ciento son usuarios de Internet desde hace
más de dos años y, la gran mayoría, el 60 por ciento, se han conectado en
los últimos 24 meses. Señalar cabe, que el 10 por ciento de los
periodistas no especializados todavía no tiene acceso a la WWW.
Uno de los datos más relevantes que se desprenden de este informe es que
el 72 por ciento de los profesionales de la información técnica utilizan
Internet tanto en la oficina como en casa. Y es en este punto donde se
acentúan las diferencias con el resto de los medios de comunicación
escritos, donde tan sólo el 22 por ciento utilizan Internet en la
redacción y en su propio domicilio. En este segundo grupo, la mayoría, el
59 por ciento, disponen de conexión únicamente en su puesto de trabajo.
Gran uso del correo electrónico
Además, que el 83 por ciento de los periodistas encuestados dispongan de
correo electrónico, porcentaje similar al de los que cuentan con algún
tipo de conexión a Internet, indica que es una de las aplicaciones más
utilizadas. Sólo el 17 por ciento admite no disponer de correo
electrónico para recibir y enviar información.
Internet se perfila en estos momentos como una importante fuente de
información para los periodistas (71 por ciento) que, además, en muchos
casos consideran que es una buena forma de comunicación con los lectores
(43 por ciento) o de dar un repaso general a la prensa (27 por ciento).
Asimismo, prácticamente uno de cada tres periodistas hacen uso de las
posibilidades lúdicas de la Red (31 por ciento).
Tras la elaboración de este estudio, se vislumbran otras formas de
maximizar el rendimiento de Internet en el trabajo diario de una
redacción. La gran mayoría considera que las páginas web son o se están
convirtiendo en una forma eficaz y directa de pedir información y
solicitar entrevistas (67 por ciento) así como de consultar notas de
prensa históricas (59 por ciento). También tienen buena acogida las
posibilidades de bajar imágenes (39 por ciento) o de convocar y confirmar
ruedas de prensa (37 por ciento).
El potencial de Internet como herramienta de trabajo para los periodistas
se vuelve a confirmar con el dato de que el 39 por ciento de los
encuestados eligen la WWW como sistema preferente para recibir
información, incluso por delante del fax, seleccionado por el 36 por
ciento. Es más, ni siquiera el hecho de que el inglés sea el idioma
universal de comunicación en Internet parece ser un obstáculo para la
mayoría de los entrevistados (76 por ciento).
Para concluir y en cuanto a los navegadores utilizados por los
profesionales de la información, Netscape y Explorer se reparten el
mercado, aunque el primero conserva cierta ventaja sobre el segundo, ya
que cuenta con un 82 por ciento frente al 64 por ciento de Explorer.
Para más información:
» Inforpress <http://www.inforpress.es>
Noticias relacionadas:
» PrensaTec: Sala de prensa para el sector tecnológico (9/2/98)
<http://www.idg.es/iworld/actualidad/19980209c.html>
» Maig 98: El futuro del periodismo digital (9/2/98)
<http://www.idg.es/iworld/actualidad/19980209e.html>
» Inforpress, página web para periodistas (4/2/98)
<http://www.idg.es/iworld/actualidad/19980204x.html>
» Sala de Prensa, web para periodistas (22/12/97)
<http://www.idg.es/iworld/actualidad/19981401a.html>