Educnet, espacio para la educación virtual, presenta su primer servidor dirigido a los profesores

Erigiéndose como una iniciativa pionera en el terreno educativo cuatro entidades: FERE (Federación Española de Religiosos de Enseñanza), Educación y Gestión, Banesto y el Plan Alfa han presentado la primera fase de un proyecto que anunciado en el mes de octubre de 1998 (ver iWorld número 10) se pone en marcha ahora con la disponibilidad de su primer servidor dirigido a los profesores. El programa se completará con los módulos para directivos, centros, alumnos y padres a finales del año 2001.

Matriculaciones en línea, consulta de notas, legislación educativa, cursos de formación específica, videoconferencia, encuentros interactivos o noticias son algunos de los servicios que ofrece la iniciativa a profesores, directivos, alumnos y padres. El objetivo: crear una sede virtual educativa accesible desde cualquier parte del mundo y dirigida a cualquier persona interesada en temas de educación no universitaria, incluidos los miembros de los colegios públicos, ya que en un primer momento, la iniciativa fue concebida exclusivamente para los privados y concertados.

Formación e información son los dos aspectos sobre los que se ha construido el espacio web. Los cinco módulos o servidores que lo forman son: profesores, puesto en marcha hoy; centros, dedicado a las gestiones económicas y administrativas; directivos con información, normativas, cursos y legislación y padres con información sobre los proyectos del centro y sus actividades.

Para formar parte de Educnet solamente es necesario registrarse entrando en la página web www.educnet.net y rellenar un formulario, a partir de este momento, un nombre de usuario y una contraseña permitirá a cualquier persona utilizar los servicios de la red. Asimismo, el usuario tendrá a su disposición una tarjeta identificativa con funciones de monedero virtual y un CD-ROM para navegar por Educnet en 3D.

En concreto, los puntos de acceso disponibles desde hoy con la puesta en marcha del servidor para los profesionales de la educación consta de: secretaría con información sobre los cursos que se imparten para profesores; aulas con cursos, foros y tutorías; bibliotecas con información de centros de todo el mundo, acceso a libros, revistas etc.; quiosco, integra enlaces con publicaciones de prensa especializada en temas educativos e información diaria mediante un acuerdo con Europa Press; cafetería, con un tablón de anuncios, una sala de chat, foros e información sobre actividades extraescolares; pastoral con mensajes formativos y temas religiosos; búsquedas, que cuenta con una base de datos de más de 100.000 páginas web relacionadas con la educación que han sido comentadas y clasificadas por expertos; agenda, personalizable para cada usuario; correo, una cuenta para cada miembro y consultas.
El sistema no pretende sustituir las relaciones personales entre los educadores y los alumnos, pero sí pretende configurarse como un complemento a la formación de éstos, a la vez que se considera una plataforma para la modernización del sistema educativo.

www.educnet.net
www.planalfa.es/fere
www.planalfa.es
www.eygm.org
www.banesto.es

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break