Barnes&Noble se sumerge en los libros electrónicos junto a Microsoft
Tras las experiencias prácticas del gigante de la edición alemana Bertelsmann con el apoyo tecnológico de Xerox y la editorial española Planeta de la mano de Microsoft para editar libros electrónicos en castellano, el líder en la venta de libros en el mercado de EE.UU. y segunda librería en línea del mundo tras Amazon, Barnes&Noble, se ha aliado con la tecnología de Microsoft para disponer su oferta digital para utilización desde PCs y dispositivos de mano. Los libros electrónicos gozan de un desarrollo extenso por empresas como Nuvomedia o Glassbook, impulsado por la iniciativa OpenBook con la reciente incorporación de la empresa de Bill Gates.
Barnes&Noble se ha aliado en este intento con Microsoft y su software Reader gracias al cual los usuarios en línea de la versión Web de la librería puedan acceder a servicios de acceso y descarga de contenidos literarios y prensa desde Internet. Además, esta apuesta por los libros electrónicos incluye la promoción en las propias tiendas físicas de Barnes&Noble.
Este proyecto, cuya disponibilidad está prevista para mediados de este año, contempla los dispositivos inalámbricos como un soporte añadido al originario PC para obtener estos servicios.
Además del propio dispositivo, libro electrónico, para la lectura de contenidos actualizados y variables, los ordenadores de mano, portátiles y palms son incluidos en la gama de equipos potencialmente clientes de estos servicios. Así, la alianza con Microsoft coincide con el anuncio oficial de Bill Gates por potenciar su sistema operativo ligero con una nueva versión que pasará a denominarse Pocket PC -desde el originario Windows CE-. Debido a la limitada adopción que han mantenido hasta ahora Windows CE en cuanto a dispositivos inalámbricos, Pocket PC pretende aprovechar el esperado boom de los libros electrónicos -al menos en EE.UU., en principio-al incorporar la citada aplicación Microsoft Reader que incluye la tecnología ClearType, para mejorar la visualización de los textos en las pantallas electrónicas.
En este sentido, según los responsables , en 10 años todos los títulos publicados disponibles tendrán su correspondiente formato electrónico. Entre las ventajas de los libros en soporte electrónico, permite al usuario testear previamente el libro electrónico que le interese para, posteriormente, decidir su compra. En cuanto a la tecnología propiamente, los libros electrónicos permiten la posibilidad de incluir notas anexas o realizar búsqueda y contar con un diccionario.
En nuestro país, Planeta tiene un acuerdo con Microsoft para la distribución electrónica de libros en línea en una segunda fase, tras su distribución a través del soporte CD.
Entre las empresas tradicionalmente relacionadas con el desarrollo y promoción de las iniciativas de libros electrónicos destacan Nuvomedia, SoftBook Press y Glassbook, unidas en la iniciativa conjunta OpenBook, de la que Microsoft es partícipe.
www.barnesandnoble.com
www.microsoft.com