Yoigo prevé lanzarse al mercado de la gran cuenta a mediados de 2008

Estrena tarifas a coste cero entre números Yoigo

El operador de telefonía móvil está ultimando el diseño de una estrategia de negocio orientada al segmento empresarial. “Queremos hacerlo al modo Yoigo, es decir, de forma honesta, sin letra pequeña”, ha confirmado Johan Andsjö, consejero delegado de Yoigo, a ComputerWorld.

El cuarto operador de telefonía móvil del mercado español está terminando de perfilar los últimos detalles de una estrategia de cara al segmento empresarial, “que estamos deliberando con calma porque no queremos hacer un mal diseño de la misma”, ha reconocido Andsjö.
De hecho, en la actualidad, el operador se encuentra en proceso de búsqueda de un ecosistema de distribuidores e integradores, interesados en suministrar su oferta al entorno de la gran cuenta. Preguntado acerca del estado en el que se encuentran los contactos con dichos potenciales integradores, Andsjö se ha mostrado prudente y ha constatado: “Estamos completando la tercera parte del proceso”. Para Yoigo, el cuarto operador de telefonía móvil en el mercado español, tan sólo un 2% ó 3% de su facturación proviene del segmento empresarial, un peso que la compañía busca incrementar en los próximos años.
En cuanto a la oferta de servicios que prevé activar, Yoigo es consciente de que no “está preparado para ofrecer servicios de valor añadido asociados a la telefonía móvil, por sí mismo, por lo que busca hacerlo a través de otras empresas”, según Andsjö .
Asimismo, Yoigo ha dado una vuelta de tuerca más en sus tarifas, anunciando llamadas a coste cero entre usuarios Yoigo, con un establecimiento de llamadas de 12 céntimos de euro.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break