Un carnet médico con firma digital para más de 200.000 colegiados

Dará acceso a la información clínica de forma segura

La Organización Médica Colegial ha presentado en el senado el nuevo carnet de médico colegiado que permitirá a más de 200.000 facultativos de toda España identificarse mediante firma electrónica en el territorio nacional, primero, y luego en treinta países.
El nuevo carnet se basa en tecnologías de firma electrónica y certificación digital desarrolladas por la compañía VeriSign e implementadas por S21sec. Según ha explicado Isacio Siguero, presidente de la OMC, la base de estas tecnologías son las PKI, un sistema de claves públicas y claves privadas que permiten realizar firma electrónica, encriptación y autenticación mediante el intercambio de una clave pública que sólo puede ser descifrada o comprobada por el usuario, quien tiene en su poder la clave privada que corresponde a esa clave pública. “Las herramientas utilizadas para la gestión de la información clínica tienen que garantizar la más absoluta seguridad e inviolabilidad de la misma”, ha señalado Siguero.
Para el profesional, el nuevo carnet servirá para certificar su condición de médico y aportará datos claves como su especialidad o su estado actual en el ejercicio de la profesión. Además, permite al especialista consultar la información sanitaria del paciente, independientemente del lugar de residencia de éste y de forma segura.
Según ha explicado el directivo, el carnet “facilita además el desarrollo de nuevos servicios como la receta electrónica, la historia clínica o el testamento vital”; una postura que secundó José Martínez, secretario general del Ministerio de Sanidad.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break