Telefónica presenta en España el primer sistema portátil de banda ancha
El operador cuenta con ocho clientes y espera alcanzar los 1.000
“Banda ancha para un planeta móvil”. Este es el mensaje de Telefónica para presentar su nuevo sistema de comunicaciones para conectarse vía satélite a Internet mediante ADSL en cualquier lugar del planeta. Así, BGAN (Red de Área Global de Banda Ancha) se define como un acceso vía satélite de la compañía Inmarsat, que Telefónica comercializa y distribuye en varios países, entre ellos España. El sistema ofrece ADSL móvil y voz simultánea en cualquier lugar del mundo, aportando un servicio muy útil a determinados colectivos como corresponsales, servicios de emergencia, Administraciones Públicas o defensa. “BGAN ofrece grandes beneficios, ya que es más económico que otros sistemas similares, tanto en terminales como en tarifas. Además, puede utilizarse tanto en exteriores como en interiores, independientemente de las condiciones climatológicas”, explica Eduardo Gozalo, jefe de producto BGAN.
El proceso de conexión es muy sencillo, ya que sólo se requiere una tarjeta SIM y un terminal que apunte hacia el satélite. Una vez conectado, se puede acceder a Internet introduciendo un password personal o bien llamar por teléfono con un móvil que reciba la señal a través de bluetooth.
Uno de los aspectos destacados por Telefónica es el ahorro. A partir de una cuota de alta de 57 euros y una mensualidad de 28 euros, se puede optar por diferentes modalidades. Los servicios de voz se facturan a 60 céntimos el minuto, mientras que para datos ADSL se puede pagar por MB descargados (4,5 euros/MB) o transmitir en streaming, eligiendo la velocidad. Por su parte, los precios de los terminales oscilan entre los 2.000 y los 4.500 euros.
Actualmente, Telefónica cuenta con ocho usuarios en España, aunque espera alcanzar los 1.000 clientes en 2008.