Tecnología e Industria: Realidades alcanzables

El avance tecnológico es uno de los rasgos que en mayor medida imprimen carácter al mundo en el que vivimos. Su protagonismo e influencia en todos los ámbitos de la actividad es tal, que se habla con naturalidad de una economía basada en el conocimiento. Para las empresas industriales, la capacidad de innovación apoyada en la utilización de las tecnologías adecuadas constituye una condición de competitividad en unos mercados crecientemente internacionalizados.

El autor aporta elementos de análisis respecto a lo que en las actuales condiciones de contexto representa la innovación tecnológica para als empresas industriales. Para ello, partiendo del fenómeno central de la globalización de las actividades económicas, se presentan las caracterísiticas del proceso de innovación, insistiendo en los aspectos empresariales del mismo, para, después de ofrecer una perpectiva de la Sociedad de la Información, de la que se resalta su incidencia en la industria, pasar, en los últimos capítulos a un punto de vista macroeconómico, en el que se dedica una especial atención a la situación europea.

El libro responde a las tres grandes inquietudes de su autor: la obsesión por el carácter instrumental de la tecnología; la visión de la industria como garantía de bienestar de las sociedades y, por último, su obsesión por la historia. El autor concluye el libro con una referencia muy significativa: "La tecnología crítica no es necesariamente la más reciente, sino la que más sirve".

Tecnología e Industria: Realidades alcanzables

Autor: Jesús Rodríguez Cortezo

Editorial: ESIC (Colección Libros para el Debate)

Páginas: 189

Precio: 2.200 PTAS (I.V.A. incluído)

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break