Tandem implantará la arquitectura ServerNet en toda su gama

La clusterización para sistemas Unix estará disponible a final de año

Tandem ha anunciado la disponibilidad para los fabricantes de sistemas de clustering ServerNet, su solución de interconexión de alta velocidad para Windows NT Server. Según la compañía, que ya demostró esta tecnología hace un mes en San Francisco, ServerNet permite crear clusters de servidores con gran capacidad de crecimiento utilizando el conmutador de seis puertos. En España, "esta tecnología ya está disponible para la familia Tandem S700 y S70000 basada en el sistema operativo propio NonStop, aunque está previsto su incorporación a toda nuestra oferta", señala José Luis Sacristán, Director General de Tandem Computers Ibérica.

La tecnología ServerNet interconecta desde dos hasta docenas de servidores, gracias al nuevo conmutador de seis puertos. Los controladores de software de Tandem para la tecnología ServerNet se incluirán con los software de clustering "Wolfpack" de Microsoft, con quien mantienen una estrecha colaboración, cuando se inicie su comercialización en verano.

Recientemente algunos fabricantes que utilizan la tecnología ServerNet y el nuevo conmutador han realizado diversas demostraciones de soluciones de bases de datos de cluster multinodo operando sobre clusters de cuatro o más servidores. El pasado mes de mayo, Tandem llevó a cabo una demostración de una aplicación de datawarehouse de 2 terabytes (con una tabla de 30.000 millones de filas) sobre un cluster de 16 sistemas Windows NT Server de cuatro procesadores Pentium Pro -en total 64 procesadores- sobre el nuevo sistema de gestión de bases de datos NonStop SQL/MX de Tandem. De esta manera, la compañía colabora con Microsoft "para demostrar también que Windows NT es una plataforma muy apropiada para el entorno corporativo", asegura José Luis Sacristán.

Estructura de conmutación flexible

Diseñada específicamente par ser utilizada como una red de área de sistema (SAN), la tecnología ServerNet fue desarrollada originalmente, según sus responsables, para los sistemas masivamente paralelos de Tandem. Basada en una "estructura de conmutación" flexible, en vez de una arquitectura LAN tradicional, esta tecnología utiliza conmutadores ASIC para mover datos eficazmente entre los componentes de un cluster. Los nuevos conmutadores ServerNet se pueden conectar en cascada para formar una estructura de conmutación que soporta hasta un millón de elementos de red, según fuentes de Tandem.

El Director General de Tandem Computers Ibérica asegura que el anuncio de esta tecnología aplicada a sistemas Unix se hará público entre los próximos meses de octubre y noviembre. "La tecnología de clustering ServerNet proporciona a las empresas nuevas posibilidades de velocidad de proceso y no presenta problemas de portabilidad de aplicaciones puesto que resulta compatible a nivel binario", señala Sacristán y añade, "en la decena de instalaciones que funcionan en España ya se ha demostrado una significativa reducción de los costes de mantenimiento lo que, por otra parte, confirma la relación precio/prestaciones de esta arquitectura".

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break