Sun presenta una drástica actualización de su oferta en gama alta

Con dos servidores cluster y dos modelos de multiproceso simétrico

Sun Microsystems ha presentado en España dos nuevos modelos de servidores Unix de gama alta, dentro de las líneas SPARCserver 1000 y SPARCcenter 2000. Junto a ellos se presentan también dos versiones de estos mismos sistemas en configuración cluster. Estos nuevos modelos se caracterizan principalmente porque, por primera vez, incorporan soporte mejorado para multiproceso simétrico, junto con la opción de proceso en paralelo (si bien para esto último será necesario reescribir las aplicaciones).

Comenzando por el modelo SPARCserver, se trata del modelo SPARCservel 1000E, versión mejorada del modelo original que permite utilizar hasta ocho procesadores SuperSPARC a 60 MHz en un solo sistema, lo que aporta escalabilidad casi lineal en algunas aplicaciones. Su configuración básica, no obstante, ofrece dos procesadores a 60 MHz, junto con 64 MB de memoria principal y 4 Gb en disco.

Por otra parte, Sun ofrece también opciones de actualización para usuarios de sistemas SPARCserver 1000 a SPARCserver 1000E, a través de un simple reemplazo de la placa base.

En cuanto al SPARCcenter 2000E, es la continuación de la saga más avanzada de servidores que contempla la compañía. El nuevo modelo ofrece, entre otras características, ECC y buses del sistema protegidos por paridad, lo que permite al sistema reconfigurarse automáticamente tras un fallo del hardware. Junto a todo ello, también se dispone de un diseño modular, que facilita un acceso más fácil a todos los componentes.

La configuración básica del SPARCcenter 2000E dispone de dos CPUs a 60 MHz y ofrece una memoria central de 64 MB. En cuanto a su capacidad en disco, este servidor puede almacenar un máximo de 5,8 Gb. Por su parte, la configuración más avanzada de este sistema dispone de 20 procesadores y una memoria principal de 640 MB, en tanto que puede soportar un máximo de 5,8 Gb de almacenamiento en disco

Todos los sistemas mencionados estarán disponibles en noviembre de este año, según a confirmado fuentes de la compañía en España.

Por lo que respecta a las configuraciones cluster, se trata de dos servidores de bases de datos paralelas denominados SPARCcluster 1000 PDB y SPARCcluster 2000 PDB. Estas máquinas han sido diseñadas para soportar, en principio, el servidor de bases de datos paralelas de Oracle, Oracle Parallel Server.

Estos sistemas incorporan un administrador de bloqueos multithread del sector, a fin de optimizar el acceso compartido a la información almacenada en disco a través de sistemas multiprocesador. Por otra parte, se incorpora el subsistema de discos SPARCstorage Array para ofrecer unos costes más bajos de almacenamiento masivo, junto con un rendimiento más rápido de entrada y salida de discos. Por último, los nuevos servidores en cluster de Sun ofrecen un amplio paquete de software de gestión en línea de clusters con el fin de obtener un control centralizado más simple de los recursos del cluster.

SPARC DE GAMA ALTA: MEJORAS EN DOS DIRECCIONES

* Multiproceso simétrico (opción proceso paralelo)

- SPARCserver 1000E (*)

- hasta 8 procesadores SuperSPARC a 60 MHz

- Básico: dos CPUs a 60 MHz; 64 MB de memoria; 4 Gb en disco

- opciones de actualización desde SPARCserver 1000

- SPARCcenter 2000E (*)

- hasta 20 procesadores SuperSPARC A 60 MHz

- diseño modular

- Básico: dos CPUs a 60 MHz; 64 MB de memoria; 5,8 Gb en disco

* Configuraciones cluster (servidores BBDD paralelas)

- SPARCcluster 1000 PDB y SPARCcluster 2000 PDB (*)

- soportarán Oracle Parallel Server

- administrador de bloqueos multithread

- subsistema de discos SPARCstorage Array

- software de gestión en línea de clusters

(*) Todos los sistemas mencionados estarán disponibles en noviembre de este año, según ha confirmado fuentes de la compañía en España.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break