Sterling Commerce racionaliza los procesos de negocio
Presenta Sterling Integrator con capacidades de integración
El anuncio de la plataforma Sterling Integrator, afirma Karl Julian Hansen-Larramendi, responsable de ventas para España, “no debe verse como una solución revolucionaria sin más bien como una solución natural acorde a las necesidades del mercado”.
La plataforma, que soporta tanto la integración de aplicaciones empresariales (EAI) como la integración de B2B, racionaliza la integración de los procesos de negocio.
Dirigida a la mediana y gran empresa, de los sectores de distribución, fabricación electrónica y automoción, así como de servicios financieros, Sterling Integrator permite asociar de forma gráfica múltiples procesos de negocio, desde el inicio de los contactos hasta la realización, e identificar cómo deben moverse y manipularse los datos a lo largo de todo el proceso de negocio.
La solución soporta una gama de tecnologías como SAP, PeopleSoft , i2 y Siebel, además del middleware de mensajería como MQ Series de IBM, Oracle AQ y el Servicios de Mensajería Java (JMS).
Además, Sterling Integrator proporciona adaptadores para las soluciones de integración existentes de Webmethos, Vitria y Tibco.
Por su parte, Sterling Integrator al estar construido sobre J2EE, lo que permitirá a las empresas incorporar estándares abiertos como Servicios Web, ebXML, BPML y las especificaciones basadas en XML. De esta forma, al integrar capacidades del XML y la traducción EDI, Sterling Integrator permitirá a las empresas, que en su momento realizaron un gran esfuerzo en inversiones en EDI, aprovechar la integración de procesos basados en Internet.