"Somos la única alternativa multiplataforma a Microsoft"

Jack Messman, presidente y CEO de Novell

La expectación creada ante el próximo lanzamiento de Windows Vista, no es percibida para los responsables de Novell como una amenaza para el mundo del código abierto. El máximo responsable de la firma, Jack Messman, incluso pronostica que los altos costes que conllevará la migración de XP a la nueva versión, conducirá a los usuarios hacia la plataforma Linux.

¿Cómo está percibiendo el mercado su iniciativa “Software for Open Enterprise”?
- Las compañías están muy interesadas en el mundo Linux pero, mientras algunas confían en esta plataforma, especialmente de las firmas de servicios financieros, educación y gobiernos locales, otras lo están adoptando más lentamente. Aunque confiamos en que también lo harán. Nuestra estrategia es ayudarles y explicarles los beneficios de “Open Enterprise”.

¿Se puede decir que hay una disposición a invertir en código abierto?
- En los gobiernos locales e instituciones educativas sí lo estamos viendo, principalmente por los recortes en los presupuestos ya que Linux es más económico, tiene menos coste total de propiedad (TCO). No obstante, también están aproximándose otros mercados que adoptarán tecnología de código abierto. Creo que es una evolución natural y muchos departamentos de TI están eligiendo Linux de forma que algún día supondrá la plataforma con mayor implantación en el mercado.

Ante el avance de Linux y el próximo lanzamiento de la nueva versión de Windows, ¿cómo ve el futuro de NetWare?
- Desde el lanzamiento de NetWare hemos ido desarrollando toda una serie de servicios alrededor y, cuando vimos la oportunidad de tenerlos disponibles en Linux, quisimos dar también esa oportunidad a los clientes. El lanzamiento de la nueva versión de Windows tampoco va a suponer ninguna amenaza para NetWare, por lo que vamos a seguir comprometidos con nuestra plataforma y proporcionando al cliente capacidad para elegir. Sin duda, somos la única alternativa multiplataforma a Microsoft.

¿Qué estrategia van a seguir en su política de adquisiciones?
- Si miramos en su día nuestra arquitectura técnica y reconocemos brechas, podemos comprar una compañía, crear la tecnología por nosotros mismos o licenciarla. El hecho de hacer adquisiciones será fruto de la evaluación de las necesidades en aquellos nichos en los que no hemos entrado aún.

¿En qué fase se encuentra el proceso de reestructuración que anunciaron para EMEA?
- Buscamos la mejor manera de ser más efectivos con los clientes, para lo que vamos a hacer especial énfasis según las áreas geográficas. Para ello, vamos a centrarnos en trabajar más estrechamente con nuestros partners y, como no, España será uno de los países en los que sigamos haciendo hincapié en el canal de distribución para continuar con el éxito que hemos tenido hasta el momento.


Novell avanza posiciones hacia la auténtica Open Enterprise
Celebración de Brainshare Europe 2005
----------------------------------------------------------------------------------
La edición europea del congreso anual de usuarios y partners de Novell, celebrado en Barcelona del 11 al 14 de septiembre, ha dejado constancia del objetivo de la compañía por liderar el área de seguridad y código abierto. Bajo el lema “Software for the Open Enterprise”, la firma ha dibujado las directrices de su estrategia de código abierto con el anuncio de optimizaciones en sus soluciones.

“Estamos en un momento entusiasta tal y como demuestra el éxito de esta nueva edición europea de BrainShare en la que hemos reunido cientos de usuarios y partners. Esto demuestra que vamos por el camino correcto ofreciendo a las empresas flexibilidad, simplicidad, seguridad y un mayor control sobre sus infraestructuras”. Con estas palabras Jack Messman, presidente y CEO de Novell, daba el pistoletazo de salida a la decimoquinta edición de su encuentro anual con partners y usuarios europeos. La firma ha aprovechado el acontecimiento para anunciar las mejoras introducidas en sus soluciones de gestión de identidades y acceso. Se trata de dos de las principales áreas en las que la compañía está haciendo mayor hincapié junto con desktop, data center, gestión de recursos y workgroup. Entre ellas, destaca la presentación de la nueva versión ZENworks 7 Suite para gestionar estaciones de trabajo Windows basadas en servidor SuSE Linux y con un sistema de automatización de políticas para gestionar los recursos basados en las identidades de los usuarios.
Otras de las nuevas versiones que se han presentado han sido las de Novell Identity Manager que, entre otras mejoras, incluirá diseño visual para flujos de trabajo avanzado; así como Novell Access Manager, que ha optimizado la forma de compartir, de forma segura, credenciales e información de identidad entre partners.
Para Bill Hewitt, vicepresidente senior y director de marketing de Novell, “Open Enterprise es una realidad hoy en día y ofrece a los clientes la posibilidad de liberarse de estándares propietarios reduciendo su TCO (coste total de propiedad) y proporcionando la flexibilidad que requieren para cumplir con sus objetivos de negocio”.
Ante la buena acogida que ha experimentado su iniciativa, los responsables de Novell han animado a sus socios tecnológicos y de canal, a seguir evolucionando en la misma dirección llevada hasta ahora con una decidida apuesta por la plataforma Linux. Según los datos que maneja la firma, más del 65% de los clientes que han adquirido Open Enterprise Server durante el primer mes que estuvo disponible, han declarado su intención de desplegar el producto, bien en parte o totalmente sobre la plataforma Linux. Para los responsables de la compañía, esto demuestra la necesidad de seguir trabajando en la misma línea hacia una verdadera empresa que apueste por el código abierto.


España, por encima de las previsiones
------------------------------------------------------
A pesar de que los resultados económicos arrojados por Novell en su tercer trimestre fiscal a nivel mundial han supuesto un descenso en sus ingresos, las cifras de la filial española parecen no seguir la misma tendencia. Tal y como expresa Julián Rubio, director general de Novell España, “en nuestra filial no se ha producido esa disminución de la cifra de negocio ya que incluso hemos experimentado un crecimiento de dos dígitos respecto al mismo período del año pasado y tenemos resultados por encima de las expectativas”. Por tanto, el responsable de la compañía confía en finalizar el año con unos resultados por encima de las expectativas con un crecimiento neto respecto a 2004 superior al 10%. “Teníamos un plan de negocio muy agresivo porque planteaba un alto crecimiento y que superaremos. Estamos ganando muchos clientes nuevos y partners, actualmente más de 65, y que seguiremos incrementando”, añade Rubio.
Ante estas perspectivas, el máximo responsable de la filial española confía en que la reestructuración que la multinacional ha anunciado a nivel de EMEA no tenga grandes repercusiones a nivel español. “La reestructuración se plantea para llegar de forma más eficiente a los clientes más importantes, y que en un 60% de los casos se concentran en Alemania, Francia e Inglaterra. La nueva organiz

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break