SGI refuerza su gama de supercomputación

Inaugura array de discos para entornos de grupos de trabajo

El fabricante ha renovado su gama de soluciones con el lanzamiento de un modelo de servidor montado en rack, el Altix 330, que incluye la arquitectura de memoria compartida Numaflex, así como un nuevo sistema de almacenamiento en discos de la gama InfiniteStorage.

El modelo Altix 330 ofrece las prestaciones del servidor Linux en un chasis de alta densidad compacto de 1U (1.75 pulgadas), mientras que el sistema de almacenamiento en disco InfiniteStorage S330 incorpora prestaciones y funcionalidades de gama alta, a un precio inferior al de su oferta de almacenamiento previa, según ha destacado Rafael Grimán, ingeniero de sistemas de Silicon Graphics.
Los nuevos sistemas Altix 330 y SGI InfiniteStorage S330 completan la nueva cartera de servidores de bajo coste, almacenamiento y productos de visualización de la compañía.
El Altix 330 incorpora la arquitectura de memoria compartida de gran ancho de banda Numaflex, el interconector Numalink (6.4GB/seg. bidireccional) y las capacidades de gestión de datos de alta disponibilidad de los sistemas Altix de supercomputación. Con un diseño ultracompacto de 1,75 pulgadas de altura, el modelo necesita sólo un único slot de 1U en el rack, lo que hace posible que los usuarios puedan apilar hasta 17 servidores dentro un rack estándar de 17U’s y hasta 39 servidores dentro de un rack estándar de 39U’s.
En opinión del ingeniero de sistemas de SGI, “la tecnología Numaflex, que supone una memoria global compartida y un gran ancho de banda (6.4 GB/s), permite un aumento de rendimiento y capacidad”. Esta tecnología permite que múltiples procesadores compartan datos y memoria, con lo que aumenta el rendimiento de aplicaciones que necesiten mucha potencia de cálculo y memoria, como pueden ser HPC (High Performance Computing), bases de datos y servidores de aplicaciones. Asimismo, “posibilita un crecimiento bajo demanda –según Grimán– conectando módulos de entrada-salida y procesamiento entre sí”.
Los sistemas SGI Altix 330 se pueden equipar con uno o dos procesadores Intel Itanium 2 corriendo a 1,3GHz o a 1,6GHz, con un caché on-chip, que varía de 3MB a 6MB, y con hasta 16GB de memoria de sistema.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que los sistemas operativos soportados son SUSE Linux Enterprise Server 9 (SLES 9) y Red Hat Advanced Server 4 (RHAS 4), lo que “minimiza el riesgo y la inversión del cliente, ya que elimina la dependencia del fabricante de sistema operativo y permite que el cliente utilice una gran variedad de herramientas disponibles, como pueden ser herramientas de desarrollo, bases de datos, servidores de correo y servidores de aplicaciones”, según Grimán.

Escalabilidad para entornos de trabajo
El nuevo array de discos S330 de la gama InfiniteStorage es una solución de almacenamiento corporativa de alto rendimiento orientado a grupos de trabajo, servidores departamentales y pymes, que “permite al cliente escalar hasta 16 TB de almacenamiento con controlador dual para alta disponibilidad, herramientas de monitorización y administración”, según el ingeniero de sistemas. El ratio de escalabilidad va desde 2.8TB hasta más de 16TB de datos ya sea en configuraciones de almacenamiento directo (DAS), almacenamiento adjunto a la red (NAS) o redes de almacenamiento (SAN).
El nuevo modelo permite ratios de transferencia de datos de hasta 485 MB/s para aplicaciones de uso intensivo de ancho de banda tales como videostreaming y procesamiento sísmico, así como alcanzar eficaces prestaciones en entrada/salida para aplicaciones transaccionales tales como bases de datos y OLTP (online transactions processing).
Grimán ha destacado la protección de datos que proporciona el equipo mediante RAID, discos spare globales, redundancia de los elementos, elementos intercambiables en caliente, failover automático y mirrored cache con batería de respaldo. “Se pueden añadir más sistemas de protección de datos en función de las necesidades del cliente como pueden ser: particionamiento, snapshots, volume copy y mirroring remoto”, concluye.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break