Seidor amplía su experiencia SAP a la pyme europea y latinoamericana

La consultora abrirá nuevas oficinas en Portugal, Brasil y Costa Rica, así como en Las Palmas de Gran Canarias

En un mercado tan competitivo como el de la consultoría es obligatorio tener clara una estrategia orientada al crecimiento. Este es el caso del Grupo Seidor, nacida como un pequeño integrador de soluciones sectoriales de SAP para la pyme, que ha logrado dar un importante salto internacional y ya factura 78 millones de euros, con un equipo humano de 880 empleados. Compró el 60% de BDO en Sudamérica, lo que le ha abierto las puertas de México, Argentina y Chile, y además el pasado verano abrió una oficina en París.

Hace diez años, los profesionales de Seidor desconocían la tecnología SAP. Hoy, la consultora es el partner predominante en España con más de un 50% de cuota de mercado en el entorno de la pequeña y mediana empresa. Alejandro O’Davoren, director del grupo Seidor, desveló a ComputerWorld el secreto de este éxito empresarial: “Ofrecer soluciones a medida”. Actualmente, Seidor dispone de 14 soluciones verticales cualificadas por SAP, es decir que, por lo menos dos clientes han implantado ya la solución paquetizada. La facturación consolidada del año pasado de la consultora superó los 78 millones de euros de los que un 37% proviene de la consultoría, servicios y licencias de la tecnología SAP. Para este año, Seidor estima un facturación de 91 millones en España.

Política de expansión
A finales de 2005 Seidor percibió unas expectativas de mercado propicias a crecer. Dos eran las alternativas: aumentar el portfolio o buscar nuevos mercados donde replicar con éxito las soluciones ya paquetizadas. La decisión final fue el salto internacional. La consultora abrió dos frentes: uno en Europa con una oficina en París, y otro en Sudamérica con la adquisición del 60% de BDO Consulting, compañía perteneciente a BDO Becher, que le permitió tener presencia en Argentina, Chile y Méjico.Transcurrido un año desde que la consultora pusiera en marcha una política de expansión internacional, el balance “es muy positivo”, comenta O’Davoren. En un mercado tan competitivo como el francés, la consultora firmó, en menos de dos meses, su primer contrato con una empresa del sector de la construcción. A pesar de lo heroico de la operación, Alejandro O’Davoren reconoce que “el país galo todavía sigue siendo un mercado muy virgen en soluciones de ERP para la pequeña y mediana empresa”.
De los 78 millones de euros facturados el pasado año, “el porcentaje que corresponde al mercado internacional todavía es muy pequeño, unos siete millones de euros, de los que seis provienen de Latinoamérica”, señaló Alejandro O’Davoren. En este año, la consultora potenciará su estrategia internacional en Europa con un aumento de dos dígitos de su negocio en Francia y dará el salto a Portugal, mientras que en Latinoamérica el objetivo de la consultora es mantener un crecimiento orgánico y abrir oficinas en Brasil y Costa Rica.

Reforzar zona geográfica
“El mercado español de ERP no está saturado” comenta Alejandro O’Davoren, y añade que “el 85% del negocio SAP que realiza Seidor en nuestro país es nuevo cliente”. Sin embargo, “la implantación de un ERP en la pyme es algo crítico que necesita de profesionales senior que, hoy por hoy, cuesta mucho encontrar”, señala O’Davoren. Una de las maneras para solventar esta escasez de recursos humanos cualificados es a través de la adquisición. En este sentido, la consultora ultima una posible compra de una empresa especializada en SAP en España. Finalmente, Seidor ha abierto una oficina en Canarias, ubicada en Las Palmas de Gran Canaria, que “nos permite incrementar nuestra cobertura geográfica”, concluye O’Davoren.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break