Santiago acoge el II Foro de Modernización TIC

El Hospital Juan Canalejo y la Dirección General de Justicia de la Xunta de Galicia premiados por su esfuerzo tecnológico

La ciudad gallega de Santiago de Compostela acogió el II Foro de Modernización TIC organizado por ComputerWorld. Además de repasar el estado de la adopción de las TIC en las Administraciones Públicas, el foro se convirtió también en el escenario de entrega de los premios a la Innovación en la Administración que recayeron en Dirección General de Justicia de la Xunta de Galicia y al Impacto en el Ciudadano para el Hospital Juan Canalejo de La Coruña.

La ciudad de Santiago de Compostela se convirtió el pasado 27 de marzo en la sede del II Foro de Modernización TIC organizado por ComputerWorld, que contó con el patrocinio de HP, Intel y Microsoft y la colaboración del Ministerio de Industria, Red.es, Econet y la FEMP. Este evento tuvo como objetivo conocer el estado de adopción de las TIC en las AA.PP. y dar a conocer las ayudas existentes para modernizar las infraestructuras en estos entes locales y regionales.

Premios
Durante el acto, el semanario ComputerWorld hizo entrega de los premios al Impacto en el Ciudadano y a la Innovación en la Administración. El primero recayó en el Hospital Juan Canalejo de La Coruña en reconocimiento a su esfuerzo por evitar la exclusión social de enfermos crónicos o con largos periodos de convalecencia mediante la firma de un convenio con la Universidad de Santiago de Compostela y el Centro de Supercomputación de Galicia, que permite, dentro del proyecto europeo e-Hospital, continuar la formación académica de los pacientes hospitalizados. Por su parte, la Dirección General de Justicia de la Xunta de Galicia ha sido premiada por su esfuerzo en eficiencia administrativa y labor de innovación de cara al ciudadano a través del uso de las nuevas tecnologías.


“Trabajamos para superar la brecha digital de nuestra región”
Rafael Juanatey, sub.Geral de SI de la Xunta de Galicia
---------------------------------------------------------------------------------------
El subdirector general de SI de la Xunta de Galicia señaló durante su intervención en el II Foro de Modernización TIC que uno de los objetivos de su Gobierno,a través del Plan gallego para la SI, es dotar a toda Galicia de las infraestructuras de telecomunicaciones necesarias para reducir la brecha digital. Juanatey aseguró que para lograrlo es necesario promover la innovación entre las empresas gallegas y sobre todo, “la cooperación entre todas ellas a través de la creación de cluster de empresas”. El subdirector general de la Xunta abogó también por el desarrollo de una AAPP más ágil, accesible y transparente para el ciudadano, “que sólo se logra con la implantación de las últimas tecnologías”.


“El objetivo de Avanza es aumentar el gasto en TIC hasta el 7% del PIB”
Rafael Chavarri, Dtor. de comunicación de Red.es
--------------------------------------------------------------------------------------------------
A lo largo de su intervención en el II Foro de Modernización, Rafael Chavarri señaló que uno de los objetivos que se ha marcado la Administración Central es conseguir, a través del Plan Avanza, que el gato en TIC en el año 2010 sea el 7% del PIB español. “Esto nos permitirá conseguir la tan ansiada convergencia entre Europa y nuestras Comunidades Autónomas”. Chavarri señaló también que el ciudadano tiene ya a su disposición una gran cantidad de servicios electrónicos que mejoran su relación con la administración.


“Avanza es el motor de la competitividad y el crecimiento”
Fernando Tricas, Dtor.Tec. proyectos PISTA de la FEMP
---------------------------------------------------------------------------------
Durante su intervención en el Foro, Fernando Tricas, director técnico para la extensión de proyectos PISTA de la FEMP señaló la importancia que para las Administraciones e incluso para los ciudadanos tiene el desarrollo del Plan Avanza ya que uno de sus objetivos prioritarios es promover la modernización de las entidades locales. Tricas destacó la necesidad de diagnóstico para lograr la modernización tecnológica de la Administración Local y subrayó la existencia de “recursos, tecnologías y ayudas de las que las instituciones públicas pueden beneficiarse, con el fin de avanzar hacia ratios de modernización deseables”.


“Apostamos por las soluciones más avanzadas para las CC.AA”
Wenceslao Vives, Dtor. Tec. sector público para Galicia de Microsoft Ibérica
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Vives resaltó el esfuerzo que Microsoft está haciendo en el desarrollo de soluciones que permitan a las entidades locales avanzar en la modernización TIC. En su opinión, “es necesario avanzar en tres áreas, creando programas que generen demanda, colaborando para poder explotar la información disponible y apoyando el desarrollo de las Ciudades Digitales que tienen un impacto estratégico en el ciudadano”. Vives resaltó el compromiso de su compañía en el desarrollo de la SI y el trabajo en común realizado conjuntamente con Intel y HP en la iniciativa EUGA con el objetivo de dinamizar las AA.PP y la pyme.


“Los programas EUGA extienden el Plan Avanza entre la sociedad”
Mario Mahr, consultor de Econet, experto en el Programa EUGA
--------------------------------------------------------------------------------------------
La intervención de Mario Mahr, consultor de Econet, se centró en suministrar información el programa europeo EUGA destinado a fomentar el desarrollo tecnológico tanto entre las pequeñas y medianas empresas como en las diferentes administraciones regionales y locales. Mahr señaló que, “EUGA comparte filosofía y sinergias con el plan Avanza, ayudando a que se cumplan sus objetivos”.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break