Sanitas asegura la disponibilidad de sus datos frente a desastres

HP aporta la solución para sus más de 1,3 millones de clientes

Hacer frente al crecimiento del negocio y, sobre todo, salvaguardar sus datos críticos y asegurar la disponibilidad de los mismos frente a cualquier imprevisto han sido motivos suficientes para que Grupo Sanitas confiase la salud de sus sistemas a HP, que ha implantado una solución global de backup ‘llave en mano’ en esta empresa privada de servicios de salud.

Calidad asistencial para ‘lo que de verdad importa’, según su eslogan, es la tarjeta de presentación de Grupo Sanitas para ofrecer servicios de salud y bienestar diversificados desde que se fundó hace casi cincuenta años. Además de la compañía de seguros privados de salud, que cuenta actualmente con cerca de 1,3 millones de socios a los que proporciona asistencia médica a través de una red compuesta por 20.000 profesionales y especialistas, dos hospitales propios y 520 clínicas, Grupo Sanitas está formado por varias empresas que diversifican su oferta en sectores concretos. Así, Sanitas Residencial está especializada en la atención a mayores, para lo que cuenta con más de una veintena de residencias, mientras que Previlabor se dedica a la prevención de riesgos laborales para las más de 1.600 empresas que han solicitado sus servicios.
Con objeto de mantener esta posición y hacer frente al crecimiento de su negocio, Sanitas ha emprendido un proyecto informático, consistente en renovar su sistema de backup y asegurar la disponibilidad de sus datos críticos frente a desastres, con una solución ‘llave en mano’ de HP, que ha implantado una SAN extendida al centro de contingencia de HP mediante una conexión de alta velocidad por fibra óptica para automatizar la disponibilidad de sus datos y aplicaciones.
El proyecto contempla el diseño, la instalación, el soporte, así como el software y el hardware necesarios para la puesta en marcha de un sistema de replicación y recuperación de datos y aplicaciones básicas, de manera que esta compañía pueda adaptarse a cualquier cambio y proteger su negocio.
Antes de emprender este proyecto, Sanitas contaba con una solución de backup basada en el software Tivoli (TSM) de IBM y SQL BackTrack de BMC, si bien sus responsables buscaban una solución global que simplificara la gestión de los sistemas, incrementara el rendimiento en entornos heterogéneos y rentabilizara sus recursos de TI. “Decidimos emprender el proyecto porque nuestro sistema no se ajustaba a las necesidades de crecimiento del negocio. Para conseguir una ventaja competitiva, requeríamos mayor rapidez de transmisión de la información y una mayor seguridad de datos. Estábamos buscando una solución completa que mejorara el rendimiento y la rentabilidad de nuestra inversión en tecnología y todo ello lo encontramos en HP”, explica José Luis Bravo, responsable de este proyecto en Sanitas.
Esta solución de backup implantada con la SAN extendida aporta un mayor ancho de banda global, acceso directo a la librería de cintas y gran flexibilidad a la hora de hacer frente a un crecimiento desmesurado en las necesidades de almacenamiento (los servidores adicionales se incorporan mediante una simple conexión a los switches de la SAN), además de servir de respaldo de la solución de recuperación frente a desastres (BRS). La solución de HP incluye la configuración de una librería de cintas (ESL9322 con 4 drives LTO y 322 slots), un servidor HP rp5700 basado en UNIX y el software HP OpenView Data Protector. El equipo de consultoría de HP se encargará tanto de la migración de políticas de backup como de la integración de la solución en el conjunto del sistema informático. Por su parte, el área de Customer Support de HP dará soporte a todos los componentes de hardware y de software de HP mediante un contrato de servicio 24x7, mientras que el departamento de TI de Sanitas se responsabilizará de la gestión de la librería de cintas, alojada en el centro de HP.
De forma paralela y para salvaguardar la base de datos y las aplicaciones básicas frente a posibles incidentes, Sanitas ha contratado un servicio de BRS durante tres años con el área de Managed Services de HP. El proceso de replicación se llevará a cabo automáticamente desde un centro de almacenamiento de este proveedor, situado en las inmediaciones de la localidad madrileña de Barajas, si bien para garantizar aún más la disponibilidad, la compañía cuenta con las instalaciones de Mirasierra, ubicadas también en Madrid, como centro de respaldo alternativo.


El Hospital de la Zarzuela y el ICE implantan la historia clínica electrónica
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Perteneciente a Sanitas, los hospitales de La Zarzuela e ICE de Madrid han iniciado con la división de Sanidad de HP el proyecto de implantación de la historia clínica electrónica. La solución elegida ha sido HP-HCIS.2, un sistema compuesto por el módulo HP-Doctor, que permite que la historia del paciente esté archivada, clasificada y accesible para todo el personal autorizado. De este modo, tanto los profesionales de este hospital como los del ICE pueden acceder a la información de sus pacientes desde cualquier departamento y PC.
El responsable del proyecto, José Luis Bravo, señala como ventajas “una mayor rapidez de transmisión de la información y de seguridad de los datos. El paciente encontrará grandes beneficios, ya que su historial podrá ser consultado en todos los hospitales de manera instantánea desde cualquier ordenador por el personal autorizado”.
El tratamiento electrónico de los datos del paciente reporta otra serie de beneficios a los hospitales de Sanitas, como la pérdida de la información del paciente, menor margen de errores, fácil acceso a la información, confidencialidad de los datos y, principalmente, mejor calidad en el servicio ofrecido al paciente.
Operativo ya en ambos hospitales, este proyecto es la base para implantar la historia clínica electrónica única, accesible en toda la red sanitaria propiedad de Sanitas, un proyecto que abordará en los próximos meses y que pretende hacer realidad el hospital sin papeles.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break