Los proveedores interesados en el macroconcurso –dos años del contrato, otros dos de prórroga, por unos 200 millones de euros, con IVA incluido– que sacará el Ministerio de Trabajo e Inmigración para contratar servicios informáticos que, indefectiblemente, necesita la Gerencia de Informática de la Seguridad Social (GISS) para desarrollar bien, como lo viene haciendo, las misiones que tiene encomendadas, siguen alimentando su ilusión conforme logran incorporar nuevos datos a su colección particular sobre el tema. Porque interpretan, con razón, que si un usuario como la GISS está necesitado de la incorporación de un elevado número de profesionales de nuestro sector para hacer con eficiencia los múltiples trabajos que se le exigen, es difícil que no predomine el sentido común y, pese a los drásticos recortes presupuestarios que se imponen desde el Gobierno, se espera que este concurso no sufra mutilaciones en su montante económico. Los datos que manejan apuntan a que hay que contratar 840 técnicos distribuidos, según los lotes, de la siguiente forma: Desarrollo de aplicaciones TGSS, 230 técnicos; desarrollos corporativos y administración electrónica, 225; sistemas y comunicaciones zos, 80; comunicaciones y redes, 6; desarrollo aplicaciones INSS, 53; sistemas abiertos, 46; aplicaciones IGSS y sistemas OS 2200, 46; gestión de datos y aplicaciones, 38; desarrollo Pros@ aplicaciones IGSS, 34; bases de datos corporativas, 16; y seguridad, 12. Siendo la tarifa euros/hora de Técnico Superior Especialista, de 70; para Técnico Superior A-B- yC, respectivamente de 58,48-50,34 –y 44,59; para Técnico Medio A-B- y C, respectivamente de 38,95-33,44– y 28,56; y, para Técnico Auxiliar A-B- y C, respectivamente de 24,31-20,55-y 17,08. Persiste la esperanza.
¿Cómo proteger los entornos de TI virtualizados? Este documento le ofrece un exhaustivo análisis en el que compara las diferencias entre el uso de una solución independiente y de una solución unificada a la ...
Las prácticas de backup que realizan hoy en día muchas corporaciones no están arrojando los resultados esperados en muchas ocasiones en las que la solución está conllevando problemas de deduplicación de dato...
Mientras muchos de los que invierten en Infraestructuras de Gestión de Centro de Datos (DCIM) obtienen grandes beneficios, todavía hay otros que no lo consiguen. La investigación pone de manifiesto una serie...
La revolución de aplicar los avances TI como servicio (ITaaS) está empujando a las empresas de los diferentes sectores a cambiar sus modelos de prestación de servicios. Es el gran reto al que se enfrentan lo...