Presupuesto TIC 2008 en la AGE

El presupuesto TIC 2008 en la Administración General del Estado (AGE) es, en miles de euros, de 2.017.198 –en 2007 fue de 1.817.248, mientras que en 2006 llegó a 1.592.328 – que engloba al ámbito de todos los Ministerios; el presupuesto de la Seguridad Social –Tesorería General de la Seguridad Social, Instituto Nacional de Servicios Sociales, Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, IMSERSO, e Instituto Social de la Marina–; el presupuesto de los organismos autónomos y agencias estatales de la AGE; y el presupuesto de los siguientes organismos públicos: Consejo de Seguridad Nuclear, Instituto Español de Comercio Exterior, Consejo Económico y Social, Agencia Estatal de Administración Tributaria, Instituto Cervantes, Agencia de Protección de Datos, Centro Nacional de Inteligencia, Museo Nacional del Prado y Comisión Nacional de la Competencia. El incremento de este año respecto al anterior es del 11%, mientras que el de 2007 respecto a 2006 fue del 14%.
Es proverbial en un político su destreza y facilidad para justificar hasta aquello que parece injustificable ante el ciudadano. Pero, aunque la necesidad de defender sus posturas y planteamientos empuje al político a hilvanar argumentaciones de lo más variopintas, hay circunstancias en las que no puede actuar en contra de hechos que predica y de objetivos que dice querer alcanzar. En esta línea, es difícil de entender que el incremento de los presupuestos TIC para este año sea inferior al que hubo en los presupuestos del año pasado cuando, por ejemplo –de acuerdo con reiterados mensajes desde el Ejecutivo– se esperaban fuertes inversiones en las infraestructuras imprescindibles para hacer viable, en su momento, la ejecución de la Ley 11/2007, de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos. Sin olvidar la pretensión, desde el Gobierno, de que la AGE ejercite un especial dinamismo en el capítulo de inversiones que suavice lo más posible la caída de iniciativas desde el sector privado, como consecuencia de la crisis.
Mientras tanto, en los presupuestos de 2008 los principales incrementos se observan en los siguientes ministerios: Justicia, 43% –56.672, en miles de euros, en 2007, y 80.812 en 2008–; Agricultura, Pesca y Alimentación, 41% –48.442 en 2007 y 68.455 en 2008–; Vivienda, 38% –2.503 en 2007 y 3.466 en 2008–; Administraciones Públicas, 30% –64.600 en 2007 y 83.826 en 2008–; Defensa, 20% –399.986 en 2007 y 479.222 en 2008–; y Cultura, 19% –23.390 en 2007 y 27.770 en 2008–. Siendo los más desfavorecidos el de Presidencia, con un bajón del 35% –17.541 en 2007 y 11.425 en 2008– y Economía y Hacienda, que se queda prácticamente igual –207.729 en 2007 y 207.397 en 2008–.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break