Otra vez las TIC son ministrables

Ésta será, con toda seguridad, una de las novedades del nuevo Gobierno de España. Zapatero se ha propuesto que las tecnologías, la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) y todo lo que se pueda asimilar con modernidad y progreso se aglutinen bajo una nueva cartera ministerial. La idea no es mala, pero que no se lleve nadie a engaño: la situación del I+D+i no se resuelve únicamente con la creación de un ministerio, aunque es cierto que sí puede ayudar. Como también puede servir para fomentar la inversión en tecnología y en innovación de todo el tejido empresarial español, especialmente en las pymes que suponen más del 80% del entramando empresarial español y cuya deficiente apuesta por la tecnología supone uno de los obstáculos más importantes para que España alcance la convergencia con Europa. Por lo tanto, sí me gusta la idea de la creación de ese ministerio. Aunque habría que recordar que es una cartera que fue creada hace ya unos años por el Gobierno de Aznar y que estuvo vigente durante dos legislaturas con resultados no muy concretos y no muy decisivos. Lo que sí me preocupa es el nombre del titular que se está barajando –casi seguro–para el nuevo ministerio. ¿Se acuerdan de aquel candidato a la Alcaldía del Madrid que entre sus propuestas destacaba la promesa de Wi-Fi gratis para todos los vecinos de Madrid? Pues sí, Miguel Sebastián será el nuevo ministro de esto de las TIC y la Innovación. Y si su propuesta para la Alcaldía de Madrid suponía elevar a los ayuntamientos a la categoría de operadores, miedo me da lo que puede proponer siendo ministro.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break