Oracle reduce los precios de sus bb.dd. entre un 40 y un 50%
Oscilan entre las 2.000 y las 118.000 pesetas
A partir de ahora, Oracle ajustará sus precios conforme a dos tipos de usuarios: las realizadas por los usuarios nominados (es decir, pequeñas empresas con poca cantidad de trabajadores que accedan a la base de datos) y por potencia de la máquina (es decir, empresas más grandes cuyos trabajadores accedan de forma masiva a la base de datos). Esta decisión está dirigida a permitir que las pequeñas firmas usen de forma mayoritaria bases de datos, lo que derivará en un mayor crecimiento de este mercado, según ha hecho saber el propio Larry Ellison, chairman y CEO de Oracle.
Según Robledo, esta nueva política de precios se ha simplificado al máximo, distinguiendo entre usuarios nominados y Power Unit (o potencia de la máquina). Para usuarios nominados, aquellos que sólo requieran un servidor podrán hacerse con la edición Standard por 25.000 pesetas y con la edición Enterprise por 94.000 pesetas; y los que requieran un modelo multiservidor, por 31.000 pesetas la Standard y por 118.000 pesetas la Enterprise. Por su parte, y si se tiene en cuenta la potencia de la máquina (para empresas más grandes), la división depende de si la arquitectura es Intel o RISC. Para máquinas con arquitectura Intel, la edición Standard costará 2.000 pesetas (el precio más bajo); la Enterpirse, 15.000 pesetas. Y considerando la arquitectura RISC, la edición Standard costará 4.000 pesetas y la Enterpirse, 23.000.
Añadidos gratuitos
También cambiará, de esta manera, el servicio de sorporte, que a partir de ahora, y al depender de Internet, será de 24x7. Además, en ambas ediciones de Oracle8i se incluirán, por un lado, Oracle Intermedia, que es un motor de búsqueda multimedia y de tipo texto; y, por otra, JServer, un servidor Java integrado también en el motor de búsqueda. Estos precios ya son efectivos dentro del mercado español.