Oferta de empleo público en TIC

El Real Decreto sobre oferta de empleo público para 2008, tan esperada por los gestores TIC de la Administración General del Estado (AGE), se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado. La convocatoria, para nuevo ingreso, se concreta en las siguientes cifras: subgrupo A1 (Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información), 90 plazas –el pasado año se convocaron 50–; subgrupo A2 (Cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática de la Administración del Estado), 140 –en 2007 se ofertaron 81–; subgrupo C1 (Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática de la A. del E.), 102 –el año anterior fueron 75–. Asimismo, para este año –siempre en el ámbito de la AGE– por promoción interna, se ofertan las siguientes plazas: subgrupo A1, 15, a las que hay que añadir otras 4 para la Administración de la Seguridad Social; subgrupo A2, para Administración del Estado 252, y para Administración Tributaria 5, a las que deben agregarse 10 más para programadores de informática de la Administración de la S.S.; subgrupo C1, 13 para la Administración Tributaria, 35 para la AGE, y 12 para Operadores de Ordenador de la Administración de la S.S.
¿El número de plazas convocadas se ajusta al de las expectativas que se habían creado por parte de los gestores TIC de la AGE? ¿Estiman estos profesionales que las cifras publicadas resultarán suficientes para abordar, sin fisuras, todos los compromisos profesionales que tienen, inexorablemente, que realizar? La conclusión a la que lleguen esos profesionales tiene que ser frustrante ya que, además de tener que desarrollar con eficiencia los proyectos programados en cada ministerio –cada vez en mayor número– tienen que preparar, de acuerdo con lo preceptuado en la Ley 11/2007 sobre Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos –específicamente en la disposición adicional segunda, Plan de Medios en la AGE– toda la infraestructura imprescindible para que el 1 de enero de 2010, esa atención al ciudadano no se inicie con lagunas o altibajos que difícilmente podrían justificarse, porque tiempo están teniendo, desde el Ejecutivo, para tomar decisiones que alejen la posibilidad de que los fallos se produzcan con demasiada frecuencia. Conviene ajustar los recursos a las pretensiones.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break