Nueva era en la videoconferencia

Según Frost & Sullivan

Según un estudio de Frost & Sullivan, desde que en 1964, las operadoras AT&T y Bell introdujeron el videoteléfono como primer sistema de comunicaciones cara-a-cara, han tenido lugar gran cantidad de transformaciones y avances tecnológicos.

Según la consultora, el nuevo mercado de sistemas y servicios de videoconferencias contiene una estructura competitiva muy volátil. Durante años, este mercado ha estado dominado por algúnos líderes, como Intel, Picture Tel y VTEL. Ahora, muchas compañías más pequeñas, atraídas por las mayores posibilidades de ingresos, están penetrando en este mercado gracias a la experiencia que han adquirido en los mercados de conferencias con audio y conferencias con documentos.

Se prevé que la tasa de crecimiento anual acumulado para el mercado de sistemas y servicios de videoconferencias entre los años 1997 y 2003 será de un 38.3 por ciento.

La competencia en el mercado entre vendedores grandes y pequeños ha aumentado la fiabilidad de los servicios de videoconferencias, y la rivalidad entre los proveedores de servicios ha dado lugar a tests comparativos, como los de fiabilidad y disponibilidad de los servicios. El panorama competitivo actual se caracteriza también por la existencia de joint-ventures y acuerdos de cooperación. La unión de fuerzas entre participantes como VideoServer y Cisco indican también que existe en el mercado un impulso a elegir firmas colaboradoras con experiencia y capacidad especializadas en tecnologías específicas, para impulsar nuevas tecnologías por delante de los competidores. La reciente fusión entre CLI, Inc. y VTEL es un ejemplo de la tendencia a la consolidación que está teniendo lugar en el sector. Los vendedores de mayor tamaño, que ignoren la competencia, podrían verse superados por sus competidores más pequeños pero más unidos tecnológicamente.

También el aumento de la demanda de imágenes de alta calidad ha aportado energía al mercado. El avance de la tecnología y la estandarización están mejorando constantemente los sistemas de videoconferencias que se ofrecen en el mercado.

Entre las tendencias que están estimulando el mercado está la introducción de estándares como el H.323, que definen las videoconferencias a través de la RDSI, así como las infraestructuras de redes de conmutación de packets y el estándar H.324, dirigido a las redes de conmutación de packets y video y audio a través de redes telefónicas antiguas.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break