Nokia prepara sus monitores para la era de las comunicaciones
Presenta la pantalla plana N300ta
La convergencia entre la informática y las telecomunicaciones son las bases tecnológicas en las que Nokia Display Products (NDP) basa en el desarrollo de sus monitores para el futuro más inmediato, según informa Manuel Cerdá desde Sandham (Suecia). El paradigma es el de un entorno de colaboración multimedia, denominado por los responsables de Nokia Desktop Communications, y que incluye opciones como la videoconferencia, el correo electrónico, la conferencia de sonido y datos, las transacciones on line, la marcación telefónica desde el PC, las aplicaciones compartidas o el teletrabajo.
Este entorno se nutre de dos elementos fundamentales: sonido y vídeo. Y según explica Jean Claude Trezin, Director General para el sur de Europa de Nokia Display Products, "son dos componentes que la compañía lleva incorporando desde hace tiempo". Los responsables de la empresa fabricante de monitores explican que los usuarios demandan en la actualidad el sonido integrado, "mucho más que la inclusión de una cámara", detalla Jean Claude Trezin. No obstante la visión de NDP pasa por convertir la era de la voz, predominante a partir de los años ochenta, en la era del vídeo, que tendrá lugar a partir del próximo siglo. Mientras tanto nos encontramos en el período de los datos. El resultado final será una total integración de los elementos donde predominará ATM (Asynchronous Transfer Mode) como sistema de comunicación. Otro de los puntos importantes de la visión de Nokia es la preparación de sus monitores para la videoconferencia.
Con motivo de la reunión celebrada en Suecia, la compañía mostró una pantalla plana LCD de 13,3 pulgadas, equivalente a un monitor de 15 pulgadas. El nombre de este producto es N300ta y entre sus características más significativas destacan una resolución máxima de 1.024 x 768 pixels con una paleta de 262.144 colores. Asimismo, integra un sistema de sonido denominado Business Audio System y un micrófono, además de cumplir con el estándar TCO 95, "norma habitual en todos los monitores de Nokia Display Products", explicó Jean Claude Trezin.
Acuerdo con Telefónica
Otro de los negocios en los que se verá involucrada Nokia es la televisión digital. En este sentido, hay que recordar un reciente acuerdo que ha firmado esta compañía con Telefónica para la fabricación de los descodificadores que serán utilizados por la plataforma española de televisión digital Vía Digital.
En declaraciones a ComputerWorld, el responsable de ventas y marketing de la división de terminales multimedia de red de Nokia, Miika Kuoppamäki, señaló que "los dispositivos que fabricará Nokia para Telefónica cuentan con una ventaja de compatibilidad respecto al resto: un usuario español puede utilizarlo para ver tanto Vía Digital como Canal Satélite Digital".