Neoris ampliará su plantilla en España en más de 1.200 trabajadores en cinco años

La consultora potenciará su oferta de servicios en SOA

Atraer talento al sector de la consultoría en España no es una tarea fácil. No obstante, la firma Neoris ha anunciado que ampliará su plantilla en nuestro país en más de 1.200 trabajadores en cinco años. Su reclamo: garantiza una carrera profesional.

Aunque Neoris aterrizó en el mercado español hace siete años es ahora cuando la consultora, que nació como un spin off de CEMEX, quiere tener un mayor posicionamiento en los medios de comunicación. Parece que lo va a conseguir. En un momento actual en el que las empresas de servicios coinciden en señalar que resulta cada vez es más difícil encontrar buenos candidatos, el director general de Neoris España, Marcos de Pedro, ha anunciado en rueda de prensa que ampliará su plantilla en nuestro país en más de 1.200 trabajadores. Neoris cuenta en España con 250 profesionales, pero según De Pedro, “esta cifra aumentará considerablemente en los próximos cinco años, ya que, la compañía incorporará a una media de 200 nuevos empleados anualmente. El 70% serán recién titulados y el 30% serán consultores con experiencia”, apuntó. Aunque la tarea parece algo complicada, Marcos de Pedro comenta que “la oportunidad de crecer en Neoris España es mucho mayor que la que se tiene en cualquier otra consultora”. De hecho, según De Pedro, “un solo director de Neoris gestiona más empresas y proyectos que cualquier homólogo en otra consultora. Su valor de mercado, por tanto, es mucho mayor, ya que tiene muchos más conocimientos y contactos”.

Buenos resultados
Los ingresos de la consultora en 2006 alcanzaron un crecimiento por encima del 50% respecto al año anterior, como consecuencia de la apertura de nuevas oficinas, el refuerzo de la oferta de servicios en nearshore y la ampliación de servicios en América Latina, Estados Unidos, Europa, Oriente Medio y África. Neoris España atiende en la actualidad cuatro sectores principales, servicios financieros (en los que trabajan con BBVA, Banco Santander o Banesto, entre otros), telecom media (Telefónica, Vodafone u Ono), industria y transporte (Prosegur, Endesa o Procter & Gamble); y sector público (Ministerio de Economía o Defensa). En los próximos años la consultora, según ha señalado De Pedro, “potenciará en España la inclusión de tecnologías emergentes, como SOA, y el fomento de los negocios offshoring”.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break