Neologismos y sociedad del conocimiento
En la presente obra se constata que el español pugna, como el resto de las otras lenguas de primera línea, por asentarse dentro del fenómeno de la globalización, tendiendo, por una parte, hacia la extraterritorialidad (pérdida del dominio y control por parte del hablante nativo) y, por otra, hacia la internacionalización (afluencia de neologismos innecesarios).
Neologismos y sociedad del conocimiento
Coordinadores: Ramón Sarmiento y Fernando Vilches
Editorial: Ariel
Páginas: 177