Nace una nueva comunidad para impulsar Java

JTC está promovida por Sun y Bea

Once compañías, lideradas por Sun Microsystems y BEA Systems, han creado una nueva comunidad Java, llamada Java Tools Community (JTC), con el propósito de promover la interoperabilidad entre las herramientas basadas en este lenguaje de desarrollo. Sin embargo, destacan grandes ausencias del mundo Java en la nueva organización, entre las que destacan las IBM y Borland Software.

La nueva organización pretende expandir la idea de que puede ser muy sencillo construir herramientas alrededor de un estándar particular o una tecnología. De este modo, a través de su trabajo con JTC, los desarrolladores podrán utilizar la tecnología Java de una forma más fácil para crear aplicaciones, lo que incrementará la adopción de Java. Y es que, según los miembros de JTC, una de las luchas que mantienen los desarrolladores es la demanda de un conjunto de herramientas que les permita actuar en torno a la innovación que se desprende de Java.
La organización JTC trabajará para elaborar un estándar de los APIs de Java y hacerlos más sencillos de usar para el desarrollo de herramientas, además de promover en sí la adopción y el avance de los requisitos de especificación Java (Java Specification Requests o JSR 198). Por otra parte, JTC quiere mejorar la comunicación entre todos los miembros de la comunidad Java, desde los fabricantes de herramientas hasta los clientes y los propios desarrolladores, para que puedan acceder a información sobre Java en general y JCP en particular.
Aunque inicialmente JTC empezará sus deliberaciones vía online, se prevén realizar funciones formales más adelante. Además de sus promotores, Sun y Bea, otros miembros fundadores son Compuware, Embarcadero Technologies, Iopsis Software, JetBrains Oracle y SAP AG.

Colaboración con Eclipse
Los miembros de JTC han señalado que esta organización completará el trabajo de Eclipse, la iniciativa de herramientas Java de código abierto que está encabezada por IBM, y que en ningún momento propiciará una fragmentación en el mercado. De hecho, empresas como SAP participan tanto en JTC como en Eclipse. JTC, además de unificar la comunidad Java, beneficiará a los fabricantes de herramientas basadas en esta tecnología al atraer a los desarrolladores del lucrativo entorno de desarrollo y rival de Java, Microsoft Visual Studio.
La diferencia entre las organizaciones Eclipse y JTC son sus propósitos, que son diferentes. Mientras JTC se centra en los estándares de Java, Eclipse lo hace en construir un conjunto de herramientas de código abierto. El pasado mes, Sun rehusó la invitación de unirse con Eclipse, aunque quiso aliarse con IBM para apoyar JTC, pero los responsables del Gigante Azul declinaron la oferta ya que aseguran que Eclipse, con 56 compañías en su seno, se encuentra en el momento adecuado para competir contra Visual Studio. Eso sí, aseguran que no creen que habrá mucha competencia entre los campos de Eclipse y JTC y que, de hecho, se complementarán. Por su parte, ejecutivos de Borland han dicho que han estado involucrados en el grupo desde el pasado mes de septiembre, pero que aún no lo habían anunciado porque no era el momento apropiado.
Algunos analistas no creen que sea necesario para IBM y Borland unirse a JTC con el fin de convertirse en un jugador importante en el mercado de las herramientas y que el Gigante Azul sólo debería unirse si su único objetivo es mejorar Java como entorno, pero no si quiere que Eclipse se convierta en una organización dominante.


Sun ofrecerá Java Enterprise Systems gratuitamente a las PYMES
-------------------------------------------------------------------------------------------
Por otro lado, Sun Microsystems ha anunciado la disponibilidad general de Java Enterprise System, software abierto e integrado basado en estándares, que ofrece una gama de servicios de red compartidos a las empresas. Al ser la base de su estrategia software, Sun ha diseñado una campaña de distribución, compuesta por precios especiales (900 euros por procesador) para los fabricantes de software independientes y OEMS. Además, Java Enterprise System estará disponible sin coste alguno para las pequeñas empresas de menos de 100 empleados.
Sun tiene planeado que Java Enterprise System esté disponible para plataformas con otros sistemas operativos como Linux, para el próximo año. Actualmente, ya está disponible en las plataformas Solaris Sparc y Solaris x86. Sun también ha empezado a ofrecer conectores de tecnología Java basados en las últimas especificaciones de la arquitectura Java 2 Platform Enterprise Edition (J2EE), en colaboración con sus partners iForce. Estos conectores permiten a los clientes de Java Enterprise System desplegar sus aplicaciones en entornos de TI heterogéneos.


Compuware y BEA estrechan su colaboración
---------------------------------------------------------------
Ttambién en el marco de Java, hay que destacar el anuncio de BEA Systems y Compuware de ampliar su acuerdo para integrar el entorno de desarrollo J2EE de nueva generación Compuware OptimalJ el marco de desarrollo visual integrado con BEA WebLogic Workshop 8.1, con el objetivo de ofrecer un entorno sencillo para desarrolladores de todos los niveles en la creación, prueba, implementación y gestión de aplicaciones J2EE. La nueva solución incluirá mejoras en Compuware OptimalJ, concretamente en la generación de componentes de negocio como controles Java para BEA WebLogic Workshop 8.1 y parámetros de instalación personalizados.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break