Nace Filmotech para evitar las descargas piratas de los portales
El sector de servicios informáticos impulsa el crecimiento del mercado
Con este propósito, ha nacido Filmotech, la respuesta del sector a las descargas gratuitas ilegales, unos días antes de la redada que se cerró con diez detenidos y 21 webs clausuradas en una operación contra la piratería.
Filmotech, una iniciativa de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA), es la respuesta del sector audiovisual español a páginas como las 21 que fueron clausuradas la pasada semana. Se trata de un portal que permite descargar películas para su alquiler y compra por un precio competitivo y ofrece valores añadidos frente al contenido pirata, tales como una mejor calidad de visionado y la posibilidad de acceder a extras como trailers, fichas artísticas, etcétera.
Según José Manuel Cerezo, director de EGEDA, con este portal se crea “la alternativa legal” a las descargas desde páginas y programas fraudulentos, algo que hasta ahora no existía”.
Filmotech arranca con un catálogo compuesto por unas 250 películas españolas, que espera aumentar en breve con producciones iberoamericanas y europeas. Entre los títulos que ya están disponibles destacan Los otros, Juana la Loca, Lucía y el sexo, Mortadelo y Filemón, Bienvenido Mr. Marshall o Calabuch. En breve el portal dispondrá de documentales, cortometrajes, y series de televisión. La idea de los impulsores de Filmotech.com es incorporar al catálogo entre 400 y 500 títulos cada año.
Detenciones
Las páginas web clausuradas por la Guardia Civil la pasada semana registraban 15.000 descargas diarias y su actividad puede haber ocasionado unos mil millones de euros en pérdidas a la industria del cine.
Aunque los hechos implican a un total de 32 personas, sólo se ha detenido a diez webmasters quienes, según explicó Joan Mesquida, director general de la Policía y la Guardia Civil, “podrían enfrentarse a penas de prisión de hasta dos años, aunque por la jurisprudencia, lo lógico es que se les aplique una multa proporcional al perjuicio provocado”.