Microsoft muestra interés por conocer las ventajas de Linux

Encuesta a los usuarios del sistema operativo abierto

El fabricante del sistema operativo Windows, Microsoft, obviamente perjudicado por la creciente demanda registrada en el último lustro por el sistema operativo Linux, no propietario, ha enviado correos electrónicos a grupos de administradores de usuarios del código fuente libre, instándoles a responder a un cuestionario en el que explicasen por qué Linux y los códigos de fuente abierta son “tan útiles”. En el cuestionario, cuya existencia ha sido confirmada oficialmente por Microsoft, se explica que el objetivo es recoger ideas para mejorar las versiones que vean la luz en los próximos cinco años, identificando capacidades, mejoras y características en las que los desarrolladores del fabricante de Seattle deberían centrar sus esfuerzos. La idea responde a una identificada “necesidad de escuchar mejor a los usuarios para intentar cambiar algunas actitudes”.
Sin embargo, las respuestas al cuestionario que han transcendido, indican que la comunidad Linux no ha acogido demasiado bien la iniciativa. Un grupo de usuarios de Minnesota, en Estados Unidos, ha contestado: “no deseamos contestar a este cuestionario, principalmente, porque no tenemos intención de ofrecer nuestro tiempo y nuestros consejos a Microsoft, ya que el esfuerzo no sería recíproco. Esta compañía no esta interesada en mejorar la informática, sino en cumplir con sus objetivos de ventas trimestrales. Y eso está bien. No somos anti-negocio. Pero los negocios son los negocios y la libertad es la libertad”.
Los analistas del mercado han declarado que no entienden cómo se enmarca esta nueva estrategia de acercamiento a la comunidad Linux, cuando el CEO de Microsoft, Steve Ballmer ha estado criticando abiertamente el sistema operativo de código abierto en los últimos meses, calificando de errónea la decisión de las autoridades alemanas en el Ayuntamiento de Munich al haber elegido Linux en detrimento de Windows.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break