Microsoft espera que cada dispositivo de acceso incluya una versión de Windows

Según declaraciones de Bill Gates en el The European IT Forum 1998

Entre los días 6 y 8 de septiembre tuvo lugar en París “The European IT Forum 1998”. Organizado por IDC y patrocinado por diez de las principales firmas del sector, la edición de este año el Forum englobaba su enfoque bajo el epígrafe “El Impacto de Internet en la Economía Global: ¿Puede competir Europa?. Gates fue el centro de atención y defendió su postura, la hegemonía de Windows, ante todos sus competidores presentes en el Forum. IDC ha querido reflejar en el evento que la clave en el desarrollo de la industria de IT es el comercio electrónico, un mercado que según las estimaciones de la consultora crecerá desde los 8.000 millones de dólares de 1997 hasta los 333.000 millones en el 2002. Durante la celebración del Forum en el que participaron los principales directivos de empresas del sector – HP, IBM, Cisco, Microsoft, Siemens Nixdor y Sun Microsystems- se analizaron las tendencias en este mercado y que factores influirán en su desarrollo. En este sentido, se señaló como principal detonante del crecimiento del comercio electrónico los nuevos dispositivos de acceso. Todos los ponentes coincidieron en destacar que la aparición de estos dispositivos permitirá a un amplio espectro de usuarios introducirse en las posibilidades de la tecnología web. En este punto, surge una nueva duda. ¿Cuál será la plataforma software que dominará este mercado? Así como Intel deberá intentar mantener su dominio lanzando una línea de productos de bajo coste diferenciada de los Pentium, las firmas como Microsoft y Sun tendrán que conquistar el 42% del mercado que IDC prevé coparán los dispositivos de acceso no PC. La primera de ellas ya tiene su apuesta con Win CE y Sun continúa basando su estrategia esgrimiendo las excelencias de Java. Bill Gates estuvo presente en el European IT Forum 1998 para dejar claro que “Microsoft va ha hacer todo lo posible por que una versión de Windows corra en todos los dispositivos de acceso no PC, ya sea teléfonos inteligentes, televisores o relojes”, aseguró el magnate del software durante su ponencia. Microsoft vs Otros Mientras tanto, sus competidores, incluidos Sun y Netscape defendieron que Java es el lenguaje natural con el que escribir las aplicaciones para estos nuevos dispositivos. En su posición de uno contra todos, Gates aseguró que los desarrolladores no utilizarán un único lenguaje, sino que escribirán aplicaciones con diferentes lenguajes y herramientas para cada dispositivo para sacar partido de sus plataformas específicas. Aprovechando su participación en el Forum de IDC y respondiendo a las expectativas de los asistentes, Gates prosiguió con su tono combativo y hablo de otro de sus competidores: IBM. Aunque tuvo la deferencia denominar al Gigante Azul como el “mayor competidor”, también se refirió a él como una compañía con una apuesta fragmentada ya que no tiene una única plataforma sobre la que gire su estrategia de software. Gates lanzó una pregunta, “¿cuál es la iniciativa de arquitectura única de IBM?” y él mismo contestó: “hay en éste espacio un vacio del que nosostros nos vamos a beneficiar inmensamente”. La réplica la obtuvo de Peter Abrahams, director de programación de la división de software EMEA de IBM. “Nosotros vemos Java y la NCA (Network Computing Architectures) de Oracle como el centro de nuestra estrategia de software”, aseguró Abraham

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break