Microsoft da a conocer sus novedades a los desarrolladores españoles
Developer Days 2004 vislumbran Longhorn, Yukon y Whidbey
Mauricio Ulargui, director de la división Developers de Microsoft Ibérica, aseguró en la inauguración que una vez pasada la época dura del sector de las TI, con el quiebre de las empresas puntocom y la crisis, “ahora empieza un año en el que se esperan buenos resultados y más presupuesto para la innovación”. El responsable de la división de desarrolladores aprovechó para hablar de la comunidad de desarrollo MSDN, un proyecto común que no sólo implica a los desarrolladores de España, sino también a los de Latinoamérica. Asimismo, se refirió a un laboratorio creado entre esta división de Microsoft y varios ISVs (desarrolladores independientes de software) en el Parque Tecnológico Walqa, para que preparen sus aplicaciones para Longhorn.
Principales novedades
En el evento se explicaron las novedades que traerán consigo Longhorn, Yukon y Whidbey. El primero permitirá a los desarrolladores centrarse en lo fundamental, ya que se construye sobre la apuesta de Microsoft por incrementar la seguridad, el rendimiento, la conectividad y la escalabilidad. Yukon facilitará a los desarrolladores la elección de lenguajes para desarrollar procedimientos de almacenamiento en las bases de datos e incluirá mejoras en XML. Finalmente, Whidbey permitirá a los desarrolladores un diseño de aplicaciones más sencillas.
Microsoft anuncia la disponibilidad de su CRM en España
-------------------------------------------------------------------------------
Lanzado hace un año en EE.UU., el nuevo CRM (Customer Relationship Management) de Microsoft por fin ha llegado a Europa. Javier González-Aller, director de la división Microsoft Business Solutions de la filial ibérica de la empresa, ha sido el encargado de dar el pistoletazo de salida a la solución. Ésta nace, como explica González-Aller para “ofrecer al cliente un amplio abanico de soluciones de gestión, que hasta ahora cubría con dos soluciones, adquiridas hace un tiempo: Navision y Axapta”. Con el nuevo CRM, señala el responsable, la compañía proporciona soluciones adaptadas a cada segmento de mercado y facilita a los ISVs (desarrolladores independientes de software) el desarrollo de soluciones integradas en este CRM. Uno de los productos que ya se ha desarrollado en España sobre el nuevo CRM es una aplicación para entornos móviles creada por el Grupo Planner. González-Aller es consciente de la dificultad que entraña penetrar con fuerza en un segmento tan fragmentado como el del CRM: “Sabemos que nos enfrentamos a un mercado muy fragmentado y en el que sólo un 10% de las pymes tienen implantada una solución de este tipo. Por eso tenemos la intención de formarlas sobre la importancia de contar con estas tecnologías”. A pesar de las dificultades, el responsable es optimista: “Gartner asegura que en 2004 seremos el quinto fabricante de CRM, un mercado que, según otros analistas, llegará a ser a finales de este año de 92 millones de dólares”.
Cien por cien .Net
Una de las novedades del nuevo CRM es el ser el primer producto desarrollado íntegramente con la tecnología .Net de Microsoft. La solución se dirige a un número de usuarios de entre 25 y 500, aunque también puede abarcar más, ya que es ideal para departamentos de grandes empresas.