Meta4 recibe 20 millones de dólares para apoyar su expansión internacional
La compañía española se instala en Estados Unidos
Con el objetivo de impulsar y afianzar su estrategia de expansión internacional, la compañía española Meta4 ha recibido 20 millones de dólares de General Atlantic Partners (GAP), uno de los grupos inversores en tecnología más reconocidos a nivel internacional, con lo que iniciará su instalación fuera de nuestras fronteras y más concretamente en Estados Unidos.
Tras esta operación, el grupo GAP adquiere una participación en el capital de Meta4, que en su mayoría está compuesto por capital privado de los propios trabajadores de la empresa. Asimismo, y para afrontar este reto, que según su Presidente Juan Mora, significa el camino hacia la consolidación de Meta4 como una empresa global, la compañía ha realizado importantes incorporaciones a su plantilla, entre las que cabe destacar la ya mencionada en el pasado número de ComputerWorld, de Joaquín Moya-Angeler, ex-Presidente de IBM, como nuevo Vicepresidente del Consejo de Administración, y la de Loek Van den Boog, hasta ahora Vicepresidente de la región EMEA de Oracle, entra también a formar parte del Consejo de Administración de Meta 4.
Respecto a los objetivos que se ha marcado la compañía para el presente año, éstos se centran en abrir delegaciones en Alemania, Francia y en Estados Unidos, hasta ahora la compañía dispone de filiales en Méjico, Argentina y Chile. Todo ello con el reto fundamental, según aseguró Juan Vila, de convertirse en el líder mundial en la gestión de Recursos Humanos, "uno de los factores más estratégicos dentro de una empresa".
Meta4 fue creada en el año 1991 y desde ese año hasta el último ejercicio la compañía ha logrado registrar un crecimiento medio anual del 123%, que supone haber superados los 1.800 millones de pesetas. Otro dato significativo en la evolución de Meta4 es que el volumen generado fuera de nuestras fronteras se sitúa en torno al 48%. Un aspecto destacado por los responsables de la compañía es el que hace referencia a la evolución del nivel de empleo, donde se ha registrado un incremento similar al de las ventas, que ha consolidado al cierre de 1996 una plantilla de 250 personas.
Las razones de la rápida progresión de la compañía se centran, según apuntó su Presidente, en mantener una alta inversión en I+D. Así, durante el pasado año, la compañía dedico 234 millones a este capítulo, lo que equivale al 131% de la facturación, con un incremento del 65% respecto a 1995. Para el presente ejercicio, la cifra prevista de inversión en I+D se sitúa en torno a los 1.000 millones, lo que supone un aumento del 327% respecto a 1996. En cuanto a las previsiones de negocio para los próximos años, Juan Vilá explicó lo difícil de calcular, "lo único que puedo adelantar es "hay que esperar crecimientos muy superiores a los tradicionales ya que nos vamos a dirigir a mercados potenciales superiores 21 veces a los actuales".
En cuanto al concepto de globalización, Juan Vila apuntó que "la visión de futuro de Meta4 a largo plazo está íntimamente ligada a su concepción sobre la evolución global de la sociedad. En un mundo cada vez más complejo, el factor humano será la clave de la competitividad y la eficacia organizacional".